El reto de España es demostrar que el país está en lo más alto del deporte mundial y confirmar la supremacía de nuestros representantes en todas las disciplinas deportivas
2010 fue sin lugar a dudas el año de España en lo que se refiere a lo deportivo y no a lo económicamente hablando. El éxito de la Selección Española de Fútbol en el Mundial de Sudáfrica, Rafael Nadal y su Grand Slam, Paul Gasol y su segundo anillo consecutivo como jugador de los Lakers, y el total dominio en el Mundial de Motociclismo. Pero este año, nuestros deportistas buscarán la consolidación del deporte español como referente mundial, y para ello hay varios eventos deportivos que desde El Ibérico recomendamos para el disfrute de los amantes del deporte.
Campeonato Masculino de Balonmano
Se celebrará en Suecia durante el mes de enero y la Selección Española figura como una de las favoritas para ganar la medalla de oro. España está encuadrada en el grupo A junto a otras potencias del balonmano como Alemania, Francia y Túnez. Sin lugar a dudas, los duelos contra galos y alemanes serán los más destacados por la enorme rivalidad que existe entre estas tres selecciones. El primer partido se disputará el 14 de enero contra la sencilla, a priori, Selección de Bahrein. El último campeón fue el todopoderoso equipo de Croacia, que logró el título en 2009. España cuajó uno de sus peores mundiales y quedó en 13ª posición. La selección cuenta con un equipo joven y en progresión, que nada tiene que ver con el equipo campeón del mundo en el 2003.
Campeonato Europeo de Baloncesto
Vuelve el mejor baloncesto, y vuelve con España como campeona europea. El torneo se celebrará en Lituania, y tendrá lugar en el mes de septiembre. España llegará con ganas de hacer algo bueno tras lo acontecido en el Mundial de Turquía del año pasado, después de quedar en sexta posición. La duda será saber si Pau Gasol podrá jugar este Eurobasket, posiblemente el último de su carrera, y cerrar un ciclo mágico con la Selección Nacional. Tras el Europeo de Polonia, donde España derrotó en la final a Serbia, todas las selecciones quieren ganar a los chicos de oro del baloncesto. Lituania, Serbia, Turquía y Grecia serán los rivales a batir en este acontecimiento deportivo.
Copa Davis
La Copa Davis de este año será especial. Se cumplen 100 años desde que en 1900 se celebrara la primera Copa Davis de la historia en EEUU. Las guerras mundiales provocaron que se parara la competición durante los años de contienda. El último campeón de la Davis fue Serbia, que derrotó a Francia por 3-2, convirtiéndose en la primera nación en lograr la ensaladera sin haberse preclasificado. Desde el año 2000, la Selección Española se ha convertido en la dominadora del torneo con cuatro títulos. La «Gran Armada» estará conformada por Rafael Nadal, David Ferrer, Fernando Verdasco, Nicolás Almagro, Juan Carlos Ferrero, Feliciano López, Marcel Granollers, Tommy Robredo, Guillermo García y Albert Montañés. El primer partido de España será contra Bélgica en marzo, y el objetivo de este año es reconquistar la ensaladera.
Campeonato Mundial de Atletismo
Tras los desagradables sucesos de la operación Galgo, España llegará al Campeonato Mundial de Atletismo con las dudas del dopaje sobre nuestros atletas. Corea del Sur ha sido elegida como la sede de este campeonato, y sin lugar a dudas, será el lugar donde nuestros deportistas limpiarán su nombre a base de medallas. La baja más sensible será la de la atleta palentina Marta Domínguez, quien se encuentra inmersa en el proceso judicial por la operación Galgo. En el Mundial de 2009 España acumuló un total de 35 medallas, siete de ellas oro, y el reto de nuestros atletas consistirá en mejorar esa marca.
Mundial de Fórmula 1
Fernando Alonso volverá a disputar un nuevo campeonato tras los sucesos acontecidos el año pasado tras la debacle de Abu Dabi. El director de la escudería, Stefano Dominecalli, aceptó las críticas por la estrategia de Ferrari durante la carrera, aunque ha afirmado que después de meditar su renuncia continuará en el cargo. La pretemporada se presenta apasionante con rumores sobre una posible marcha de Sebastian Vettel, actual Campeón del Mundo, a Ferrari. Fernando Alonso, fiel a su forma de ser, ha afirmado que no le importa quién sea su compañero de equipo para la próxima temporada, pero sin duda alguna será una de las noticias deportivas en Fórmula 1 de la temporada, y el duelo entre el asturiano y el alemán será uno de los más interesantes.
Mundial de Motociclismo
Dominadores absolutos en todas las categorías, España se pone al nivel de Italia tras haber logrado ganar en todas las categorías en el mismo año. Jorge Lorenzo fue el campeón en Moto GP y este año tendrá una dura competencia con Valentino Rossi y Dani Pedrosa. No debemos olvidar que Toni Elías vuelve a la categoría reina como campeón de 250cc y busca hacerse un hueco entre los grandes. En 125cc, aún no se sabe si habrá de nuevo un duelo entre Marc Márquez, Pol Espargaró y Nico Terol porque se cree que alguno de ellos subirá de categoría, aunque todavía no se sabe nada.
Éstos son sólo algunos de los acontecimientos de este año, pero hay muchos otros programados que sin duda alguna, traerán emoción a sus seguidores.