Solo hay que fijarse en los numerosos incendios que sufrió Londres la semana pasada, debido a las extremas temperaturas que provocó la ola de calor. Estos desastres naturales han provocado que el Consejo Nacional de Jefes de Bomberos (NFCC por sus siglas en inglés) haya advertido no sólo a Londres, si no a otras ciudades del Reino Unido que deben prepararse ante un probable aumento de incendios forestales.
Según el NFCC, Inglaterra y Gales han sufrido este año 442 incendios forestales, frente a los 247 del año pasado. Esto se debe, en parte, a los factores climáticos, por lo que los consejos de seguridad contra incendios deben seguirse no sólo durante la ola de calor, sino durante todo el año, ha explicado la NFCC. Por su parte, el comisario adjunto de la Brigada de Bomberos de Londres, Jonathan Smith, ha dicho a la BBC que el servicio ya se había estado preparando para un previsible aumento del riesgo, pero ha especificado que ahora es «inmediato».
«Los servicios deben reconocer el riesgo que tienen ahora. Si no lo hacen, es que son unos ingenuos», ha dicho a la BBC el asesor táctico de la NFCC, David Swallow. «Hay servicios urbanos que piensan que los incendios forestales están en la parte baja de la lista de riesgos. Entiendo la necesidad de priorizar los recursos, pero hay que hacer una revisión», ha añadido Swallow.
19 de julio: un día de incendios “sin precedentes”
El pasado martes 19 de julio, cuando las temperaturas alcanzaron los 40 grados en Reino Unido, los bomberos de Londres vivieron su peor día desde la Segunda Guerra Mundial. Se atendieron 1.146 incidentes y más de 40 casas y tiendas fueron destruidas por las llamas. El jefe de la Brigada de Bomberos de Londres, Andy Ro, describió entonces la oleada de incendios que plagaron la capital como un hecho “sin precedentes”. «He tenido una larga carrera operativa en algunos de los incidentes más significativos que Londres ha visto en las últimas dos décadas, pero incluso con toda esa experiencia he visto cosas esta semana que no esperaba ver como bombero de Londres», añadió Ro.