El Instituto Cervantes de Londres y el British Council presentaron el pasado 21 de junio, Word for Word – Palabra por Palabra, una publicación que une por primera vez los dos idiomas predominantes de la comunicación global. Un extenso análisis que ha reunido a 22 expertos de todo el mundo en el que presentan con claridad las fortalezas del inglés y del español, segunda y tercera lengua con más hablantes, respectivamente. El libro editado por Santillana, examina la dimensión social, económica y política del papel y el impacto del español y el inglés en el mundo actual. Además, explora una amplia gama de temas, desde el estado del aprendizaje de las lenguas en la escuela hasta el papel del español y el inglés en el mundo de los negocios.
«Aprender otras lenguas aumenta la comprensión del mundo y enriquece a las personas, porque además, abre las puertas hacia otras culturas», aseguró Rafael Rodríguez-Ponga, Secretario General del Instituto Cervantes.
La publicación, demuestra que el español es cada vez más importante en el mundo de los negocios en Estados Unidos y América Latina, y que, por tanto, el inglés no es la única lengua global. En cifras; Hay 420 millones de hablantes en español en todo el mundo, frente al número de hablantes en inglés que gira entorno a los 400 millones de nativos.
Por su parte, Martin Davidson, Jefe ejecutivo del British Council, dijo que conocer otras lenguas abre la mente y aumenta la curiosidad y la compresión intercultural. Este libro es resultado de más de dos años de trabajo entre estas dos instituciones culturales, que pretende promover sus propias lenguas y aunar sus fuerzas.