El domingo 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La violencia de género es un problema que lleva con nosotras desde hace mucho tiempo. Hoy en día, desgraciadamente, sigue existiendo. Carteles, canciones, anuncios en los medios de comunicación… la mayoría de los productos mediáticos que consumimos van dirigidos a las víctimas. Sin embargo, ese es el receptor erróneo. Toda esta publicidad debería ir dirigida al autor de los hechos, al agresor, a quien ejerce esa violencia sobre las mujeres. Para que los agresores no nazcan hay que invertir en la educación. Hay que reeducar a la sociedad a través de campañas e iniciativas que calen en el público y afrontar este problema de forma directa.
No es que los anuncios y campañas que empoderan y visibilizan a las víctimas no sean buenos ni efectivos. Todo lo contrario. Muchas mujeres se han atrevido a contar sus historias para ayudarse unas a otras. Pero aumentar la cantidad de mensajes dirigidos a los agresores sería una medida más práctica. Así, ayudaríamos a que las generaciones futuras tuvieran una buena educación y no cometieran estos actos. Los medios de comunicación, el ámbito educativo y toda la sociedad en general, debería promulgar mensajes como: ‘No pegues a tu pareja’ o ‘No la controles’. De esta forma iríamos a la raíz del problema de una manera mas rápida y eficaz.
Iniciativas para reeducar
La violencia de género es un grave problema del que todos somos responsables. Por eso, desde El Ibérico os proponemos algunas campañas e iniciativas para reeducar al mundo.
Black dot Campaign
Esta campaña consistía en que las mujeres que sufrieran violencia doméstica se pintaran un punto negro en su manos. De esta manera, ellas podrían contarlo y hacerlo público para que la gente le ayudase. Se creó una página de Facebook que se hizo viral y con ese simple gesto llegó a muchísimas personas.
BBC 100 Women
Cada año la BBC elige a 100 mujeres para ayudar a todas aquellas que sufren. Mediante sus historias pretenden inspirar y cambiar las actitudes de muchas compañeras. Las elegidas provienen de muchos y diferentes ámbitos que han luchado para conseguir sus objetivos y no dejarse pisar.
Ask for Angela
La Policía Metropolitana puso está iniciativa en marcha para prevenir y reducir la violencia sexual. Consiste en que si en alguna cita o quedada se siente incomoda, acosada o insegura pregunte por Angela. Muchos establecimientos están al tanto de esta medida y el personal te ayudará.
EVAW’s
End Violence Against Women esta página es una guía completa sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Realiza numerosas campañas e iniciativas para acabar con este problema social. La campaña mas llamativa son los Premios EVAW’s – EVAW’s Media Awards-. Pretende reconocer a quienes luchan contra la violencia de género en las noticias, documentales, artículos… en los medios de comunicación. Estos reportajes tratan el tema desde muchos puntos de vista. Cómo y por qué se cometen los abusos, testimonios de víctimas, de supervivientes, etc. Gracias a este tipo de textos la sociedad habla y trata más la violencia contra las mujeres.