La ONG, con presencia en Chile, México y España, ha recibido el galardón por el proyecto INTÉGRATE A LA VIDA. La Fundación para la Atención a las Toxicomanías de Cruz Roja Española (CREFAT) ha fallado los Premios Reina Sofía contra las Drogas. Es la 20ª edición nacional de estos galardones, que se otorgan en las modalidades de ‘Labor Social’, ‘Medios de Comunicación’, ‘Prevención en el Ámbito Educativo y Comunitario’ e ‘Investigación y Ensayo’.
También se ha elegido al ganador de la 11ª Edición Iberoamericana de estos premios, el cual ha recaído sobre la entidad INTEGRACIÓN PARA LA VIDA (INPAVI) por su proyecto INTÉGRATE A LA VIDA: Comunidad Terapéutica de Atención a las Adicciones, el cual se viene realizando en México, D.F., considerándose su metodología como innovadora y bien fundamentada.
Se trata de un programa de ayuda INTEGRAL basado en la prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción de personas con adicciones y otras disfunciones sociales (violencia, delincuencia, otros abusos…) a través de una comunidad terapéutica donde se lleva a cabo un modelo propio de intervención.
Los objetivos que se persiguen con el programa INTÉGRATE A LA VIDA son:
1. Prevenir las adicciones y otras conductas disfuncionales como violencia, delincuencia, etc. mediante una labor de información y sensibilización sobre factores de riesgo y protección relacionados con dichas problemáticas en diferentes ámbitos: comunitario, familiar, laboral, educativo y social.
2. Captar personas en riesgo de presentar adicciones y otras conductas disfuncionales mediante acciones informativas y de sensibilización, derivándoles a recursos de rehabilitación. Ofrecer una ayuda integral de tratamiento, rehabilitación y reinserción a personas afectadas por las adicciones y/o conductas disfuncionales mediante una metodología propia, basada en un modelo mixto y enfoque de Logoterapia donde se atiende en la modalidad de Comunidad Terapéutica interviniendo tanto con la persona adicta como con sus familiares.
¿Qué es INPAVI?
INPAVI es una entidad sin ánimo de lucro, presente en varios países; fundada en México desde 1983 (con 7 centros sociales repartidos en Ciudad de México, Edo. de México, Edo. De Guanajuato y Edo. De Quintana Roo), en España desde 1995 (Alicante, Granada y Málaga) y Chile desde 2001.