Las organizaciones benéficas británica han instado al Gobierno de Reino Unido a acoger a miles de refugiados de Ucrania, igualando el esfuerzo realizado tras el conflicto de los años 90 en la antigua Yugoslavia.
Save the Children y Amnistía Internacional, entre otras, afirman en una carta enviada al periódico británico The Times que el Reino Unido debería desempeñar un papel destacado con los refugiados. EEUU ya ha advertido que cinco millones de personas podrían verse desplazadas por la invasión rusa.
El Ministerio del Interior británico ha dicho que su prioridad son los ciudadanos británicos y sus familias. Pero también ha explicado que trabajaría con sus socios internacionales en cuestiones como la migración, a medida que la situación evolucione.
Cuando los primeros ataques aéreos rusos golpearon Ucrania ayer, las carreteras de salida del país se colapsaron con el tráfico y algunas personas cruzaron a pie, llevando sus posesiones en maletas, en la frontera con Polonia y Hungría.
El jefe de los refugiados de la ONU, Filippo Grandi, declaró a la BBC que se cree que más de 100.000 personas han abandonado sus hogares y dijo que las consecuencias para su bienestar podrían ser «devastadoras».
Los refugiados de Ucrania como las familias de la Guerra de Yugoslavia
El Primer Ministro británico, Boris Johnson, afirmó que el impacto humanitario del conflicto «amenaza con ser enorme», pero añadió que el Reino Unido debe hacer todo lo posible para estabilizar la economía de Ucrania y apoyar a su Gobierno.
En su carta, las organizaciones benéficas -entre las que también se encuentran el Comité Internacional de Rescate del Reino Unido, el Consejo para los Refugiados y docenas de otros grupos humanitarios- dijeron que el ataque a Ucrania podría ser «el conflicto europeo más importante desde el colapso de Yugoslavia».
«Hace una generación, el Reino Unido salvó la vida de miles de familias de los Balcanes mediante un programa de evacuación y reasentamiento», afirmaron.
«El Gobierno debe responder ahora con una iniciativa bien dotada de recursos que trabaje con los ayuntamientos de todo el país, para acoger a los ucranianos que necesitan refugio».