jueves, 19 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

¿Quién gobierna aquí?

Gema Moral por Gema Moral
1 de diciembre de 2011
en Actualidad
0

20 de noviembre de 2011, España. El Partido Popular arrolla en las urnas al PSOE tras una campaña anodina donde el candidato ganador se refugió en el silencio y apenas dejó entrever sus intenciones si gobernaba, mientras que el perdedor defendía su programa como podía intentando despegarse de sus cuatro últimos años en la formación del ya presidente en funciones José Luis Rodríguez Zapatero y que deja el país en una situación desastrosa.

Celebraciones en la madrileña calle Génova, felicitaciones del derrotado al triunfador de la noche y partidos minoritarios enojados porque el sistema D’Hont, de nuevo, les vuelve a perjudicar y los votos en blanco, las abstenciones y el propio sistema proporcional favorece a los dos grandes.

Mariano Rajoy, presidente del gobierno español desde el momento de la investidura en el Congreso prevista para la segunda quincena de diciembre, prometía empezar a trabajar para el país el mismo lunes 21 de noviembre y pedía confianza aunque «no prometía milagros». Quitando estas declaraciones desde el balcón de la sede del PP, por lo demás, parece que un silencio hermético le va acompañar hasta que las Cortes le voten como el próximo encargado de gestionar España y será entonces cuando Rajoy, en palabras de la secretaria del PP, Dolores de Cospedal, «dará a conocer todo su programa de Gobierno».

Las felicitaciones desde Europa no se hicieron esperar, Cameron, Sarkozy y, cómo no, Angela Merkel, la jefa de los jefes, llamaron a Mariano Rajoy para darle la enhorabuena. La canciller alemana y Rajoy mantuvieron una conversación telefónica de veinte minutos en la que ésta «proponía» una colaboración eficaz para sacar del agujero a España (y a Europa, quizás). A su vez, la líder de los democristianos alemanes envió un telegrama publicado por el Gobierno de su país, que no por el PP, en el que pide «un mandato claro en estos momentos difíciles para España y Europa para decidir e implementar rápidamente las reformas necesarias», lo que los expertos casi traducen por un «haz lo que yo te diga y nos llevaremos bien».

En un momento en el que Europa se tambalea, aunque algunos aseguran que de esta crisis europea saldrá reforzada, los mercados también tienen su espacio para opinar.

La prima de riesgo se mostró impasible al éxito de Rajoy en las urnas y la agencia Fitch dijo que su triunfo «ofrece una ventana de oportunidad», aunque apuntaba que el líder del PP «debe sorprender positivamente a los inversores con un ambicioso y radical programa de reformas estructurales y fiscales». Hay que tener contentos a todos.

Es decir, que después de la paciencia y perseverancia de Rajoy para llegar a la Moncloa, Europa y los mercados (¡y las agencias de valoración!) tienen la sartén por el mango en un momento en que van de la mano y a Rajoy no le queda más remedio que ajustar su programa a las exigencias del guión. 

Al parecer el único problema de Europa no es España.La crisis se ha llevado por delante a varios presidentes del gobierno de  países como Portugal y Reino Unido

Mientras tanto, parece que el único problema de Europa no es España. La crisis se ha llevado por delante a varios presidentes del gobierno. España, Portugal, Irlanda y Reino Unido, castigaban a sus primeros ministros en las urnas, Gordon Brown fue el primero en caer y lo que ha venido después con el gobierno de coalición británico han sido solo recortes, aparentemente la única alternativa al despilfarro de los años anteriores. Para Grecia el cambio fue distinto, lo mismo que para Italia, ya que este se decidió en el hemiciclo y no en las urnas. El jefe de Gobierno griego, Yorgos Papandreu, renunció a favor de un gobierno de unidad después de varios intentos de capear el temporal mientras que Silvio Berlusconi ha cedido a favor de los tecnócratas con una prima de riesgo disparada. E incluso la misma Angela Merkel ha conocido la amargura de la derrota en los comicios regionales, mandataria sobre la que algunos ya se plantean si es la salvadora de Europa o, por el contrario, es su problema.

Así que, con este panorama, al nuevo presidente del Gobierno español le toca pensar en los españoles sin olvidar a los de fuera e intentar complacer a todos con sus medidas y reformas, incluidos los mercados.

ShareTweetSendSend
Gema Moral

Gema Moral

EntradasRelacionadas

lluvia londres clima big ben
Actualidad

Londres espera una rara “lluvia de sangre” esta noche

18 de mayo de 2022
Reina familia real tradiciones isabel II
Actualidad

Trabajadores del metro de Londres irán a la huelga durante el Jubileo de la reina Isabel

18 de mayo de 2022
tarot visa
Escaparate

Tarot WhatsApp fiable: Por qué es tan seguro este método de pago para tus consultas de videncia

18 de mayo de 2022
inflación reino unido sube
Actualidad

La inflación en el Reino Unido alcanza su nivel más alto en 40 años

18 de mayo de 2022
La ONG Unicef ayudará a alimentar a los niños británicos en situaciones de pobreza debido al Covid-19
Actualidad

Medio millón de niños se enfrenta a la “pobreza absoluta” en Reino Unido

17 de mayo de 2022
policia Buckinghamshire
Actualidad

Asesinato en Ealing: encuentran a una joven apuñalada en un callejón

17 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}