La Indoamerican Refugee and Migrant Organization (IRMO) es una organización que trabaja con migrantes y refugiados latinoamericanos desde inicios de los años 80. Desde entonces aboga por los derechos de la comunidad y trabaja para mejorar las condiciones socio-económicas de sus miembros por medio de proyectos y servicios tales como: asesoría legal en inmigración y servicios sociales, programas educativos, servicios de traducción e interpretación, proyectos con familias, jóvenes y mujeres, programas de voluntariado, talleres de bienestar personal y salud mental, entre otros. Desde sus inicios, los servicios de IRMO se han diseñado teniendo en cuenta las necesidades emergentes de una comunidad latinoamericana cambiante, que es actualmente una de las comunidades migrantes de mayor crecimiento en el Reino Unido.
«Desde el inicio de esta última recesión económica, IRMO recibe anualmente a más de 3500 usuarios quienes llegan al Reino Unido en busca de mejores oportunidades laborales y de un mejor futuro para sus familias; el objetivo de nuestro trabajo es facilitar ese proceso por medio de la asesoría y el acompañamiento, así como también brindar las herramientas necesarias para que los miembros de nuestra comunidad logren una participación activa como nuevos ciudadanos de este país», explica Tatiana Garavito, coordinadora de la organización.
Desde el 2010 su proyecto educativo English for Work financiado por Walcot Foundation y desde este año también por Migration Foundation, provee a la comunidad hispano-portuguesa la posibilidad de mejorar el conocimiento del idioma inglés, así como también las oportunidades laborales a través de talleres y sesiones de apoyo con currículos, entrevistas, busca de empleo y derechos laborales. «Desde entonces se han beneficiado al menos 580 migrantes cada año; este año sin embargo nuestra organización ha decidido unir fuerzas con London Learning Consortium y otras organizaciones para reforzar los servicios ofrecidos, brindando más oportunidades de estudio totalmente gratuitas con el fin de llegar a un mayor número de personas en busca de oportunidades educativas y capacitación en el marco laboral», comentan Morgana Zuccoli y Lucía Vinzón, coordinadoras del proyecto.
Con este comunicado de prensa, IRMO informa a la comunidad latinoamericana, que el próximo 29 de abril la organización inaugura un nuevo centro educativo que proveerá clases de inglés certificadas por la universidad de Cambridge y otras certificadas internamente, cursos especiales para jóvenes, clases de tecnología, sesiones personalizadas de búsqueda de empleo y diversos talleres y entrenamientos centrados en el desarrollo de habilidades para el empleo. Las inscripciones para este primer trimestre estarán abiertas desde el 15 hasta el 26 de abril de 10am a 5pm y se espera beneficiar a más de 150 personas durante este primer trimestre del 2013.
Este proyecto, en línea con el objetivo general de IRMO apunta a satisfacer una necesidad fundamental dentro de la comunidad latinoamericana. De acuerdo a «No longer invisible» un estudio realizado por la Queen Mary University, la falta o escasez de conocimiento del idioma inglés es para la comunidad latinoamericana una de las principales barreras que limitan su desarrollo económico y profesional. Durante estos próximos años, IRMO con su equipo de trabajadores y voluntarios estará enfocado en promover programas educativos de fácil acceso que incrementen las oportunidades profesionales y la independencia económica para superar estas barreras y mejorar así la calidad de vida y la participación ciudadana.
Buenas tardes, mi nombre es Oliverio Cordón y soy de Guatemala, me gustaría saber si ustedes me podrían brindar asesoría legal sobre inmigración en Londres; ya que estoy planeando viajar en marzo de 2017. Busco un mejor oportunidad laboral y deseo todo correctamente.
Espero sus comentarios.