Portada | Actualidad | ¿Sexismos?

¿Sexismos?

Derecho de igualdad entre los seres humanos.La característica que marca la diferencia entre los dos grandes grupos en los que se divide el género humano es el sexo: Masculino y femenino, machos y hembras, dualismo con una bases fisiológicas, anatómicas, sociales. Como todos los dualismos son fáciles de comunicar y tergiversar. Cuando el carísimo sistema sanitario realiza operaciones de cambio de sexo con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, retuerce el concepto de enfermo y enfermedad, en su beneficio, claro. El derecho de la persona por encima de las finanzas del fondo común.  En el medio: El mito andrógino, el ser que combina ambos sexos, como un caracol, hermafrodita y con doble tarea.

Las pulsiones sexuales son usadas a menudo como elemento de control social, comercial, educativo. Pero resulta un tanto extraña la manipulación a la que se somete el asunto por parte de grupos con intereses muy concretos. Lo que de hecho es algo íntimo y muy personal se convierte en público y hasta en un espectáculo ‘cultimoral’ en el día del Orgullo Gay, que ocupa anualmente nuestras calles con una eclosión alegre, colorista, artística y bastante desafiante. La parte más tradicional de nuestros conciudadanos se escandaliza con la exhibición de partes que considera íntimas en formas que considera desaforadas.

Pero en la actualidad tan sólo un registro ante un probo funcionario de la administración nos separa de un cambio de sexo. En el futuro se esperan grandes cambios cambiantes. Cuando el estado civil desapareció de nuestro DNI lo hizo acompañado del divorcio. El sexo lo hará gracias a las parejas del mismo sexo (como las de la Guardia Civil) junto con unos avances técnico-quirúrgicos que harán sorprenderse a la humanidad entera…

El rol sexual, socialmente, es más importante que su papel fisiológico. Pintoresco es el usar la palabra género en lugar de la palabra sexo, como si quisieran evitar todas las connotaciones del término sexo.

Sexistas son las actitudes que intentan resaltar las diferencias entre los seres humanos, en lugar de concentrarse en lo que tenemos en común.

Alfonso Posada
Prof. de bachillerato
Alfons.inn@gmail.com

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio