Portada | Cultura y Ocio | ISLEART, el arte de Mallorca se muestra en Londres

ISLEART, el arte de Mallorca se muestra en Londres

El Instituto Ramon Llull presenta en Londres las obras de cinco artistas que resumen las últimas décadas creativas en las Islas Baleares

Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera …son conocidas internacionalmente por sus excelentes playas, por su agradable clima, por su envidiable naturaleza, pero son mucho más. Si hace unas semanas se celebraba la London Mallorca Week, una iniciativa gastronómica para dar a conocer los platos y productos mallorquines, ahora es el turno del arte. El Instituto Ramon Llul presenta desde este martes 6 de noviembre la exposición ISLEART donde cinco artistas ofrecen adentrarse en el apartado más creativo de las Islas Baleares. Los autores de las obras que completan esta exposición son: Erwin Bechtold, Ñaco Fabré, Robert Ferrer i Martorell, Pep Llambías y Guillem Nadal.

Más información: Instituto Ramon Llull Londres.
Exposición del 6 al 17 de noviembre 

LOS ARTISTAS

Erwin Bechtold (Colonia, 1925) es una figura importante en la pintura contemporánea, debido a su contribución a las artes y su excelente habilidad creativa que le ha valido un amplio reconocimiento en el mundo del arte internacional. Su trabajo es a la vez poético y de confrontación.

Ñaco Fabré (Palma, 1965) es uno de los artistas con las carreras más sólidas en las Islas Baleares.

Robert Ferrer i Martorell (Valencia, 1978). Si miramos hacia atrás en la carrera de Robert Ferrer i Martorell, vemos cómo la luz y su tratamiento siempre han constituido un elemento esencial en sus actividades creativas, teñido de abstracción y de las tendencias minimalistas.

Pep Llambías (Alaró, 1954). A lo largo de los años, Pep Llambías ha construido un discurso analítico y racional en la que conforma el objetivo de la mayoría, pero al mismo tiempo más subjetiva, de todas las formas de la realidad: el lenguaje.

Guillem Nadal (Sant Llorenç, 1957). Cada una de las piezas cuidadosamente extraídas de todo el curso de la extensa carrera de Guillem Nadal confirma su interesante aportación al mundo del arte.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio