lunes, 16 de mayo, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

¿Te vas a quedar en Londres para siempre o piensas volver a España algún día?

Mónica Romero Camps por Mónica Romero Camps
20 de octubre de 2010
en Actualidad, Mónica Romero
0

Esa es la «pregunta del millón» para muchos de nosotros, los expatriados. Y la verdad, después de vivir 15 años en Londres y ver la actual situación en nuestra España querida, aún no sé si soy capaz de contestar esa pregunta…
Hacía meses que no iba a España y debo decir que desde mi última visita, hace algo más de 6 meses, he notado un cambio abismal, y por desgracia, negativo. No termino de comprender qué está pasando en mi país natal. Y no es tan sólo por la crisis económica general sino por la mentalidad española en sí. Cierto es que a lo largo de los últimos años de la historia de nuestro país, España ha vivido momentos difíciles, tales como la transición de la dictadura hacia la democracia, los nuevos monarcas, el intento fallido de golpe de Estado el 23 de febrero de 1981, también conocido como 23-F, los escándalos de corrupción a principios de los 90 y los que se siguen destapando cada dos por tres.

Pero ¿qué pasa en realidad? y, ¿qué es eso de que España es un país «mileurista»? ¿Qué significa eso? Para los que no lo sepan, que seguro son bien pocos, el término «mileurista» se usa para definir a una persona que pertenece a la generación nacida en España entre 1965 y 1985 aproximadamente, y con unos ingresos que no superan los 1.000 euros al mes. Y no estamos hablando de todo el mundo, ya que por lo menos uno tiene que tener estudios superiores y hablar varios idiomas. Y digo yo, ¡Qué insulto! Antes no entendía porque la gente estaba tan desmotivada en general en España o porqué al ir de compras o a cenar a un restaurante, el servicio al cliente, muchas veces, es tan malo. Ahora sí lo entiendo, y me pregunto si el gobierno va a hacer algo al respecto. Pero también tengo que decir que nosotros somos los que votamos a los que mandan, así que señores, hay que ponerse las pilas y luchar por nuestros derechos. ¿Cómo puede ser que España esté en la situación actual? Según Hacienda, más del 60% de los españoles son «mileuristas» y el salario mínimo no llega ni a los 800 euros, ¿qué es esto?, ¿una broma?

Si comparamos España con el Reino Unido, que es lo que conozco más de cerca, la diferencia es brutal. Por poner un ejemplo y por experiencia propia, puedo decir que de entrada resulta mucho más fácil y barato ser emprendedor en el Reino Unido que en España, ya que en el Reino Unido hay una cultura de riesgo más desarrollada y además la envidia no es el pan de cada día como en nuestra querida España. Sí, sé que no gusta a nadie oír la verdad, pero por desgracia, es así. Y aún hay más, en España creo que hay una buena educación pero no se enfoca bien la enseñanza. Me explico, la teoría es útil pero al fin y al cabo la práctica es lo que te ayuda a enfrentarte a la realidad de la vida laboral (y no laboral) así como a hacerle frente a la globalización, que ya es una realidad en nuestros días, puesto que la comunicación e interdependencia entre los distintos países y la unificación de sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas es lo que reina en un mundo que se encoge por momentos.

Volviendo al tema de la enseñanza, a los españoles se nos enseña a memorizar las cosas, repetir como loritos y obedecer como corderitos, todos al unísono, ¡adelante! Sí, todo eso suena a cuando íbamos al cole en los 70 pero, aún se conserva esa actitud de alguna forma. Desde mi punto de vista hay que aprender a razonar y a ver el mundo desde una perspectiva más amplia, sin tener que dejar nuestra cultura y costumbres. Es necesario organizarse mejor y en algunos casos, no está de más aprender un poco de otros países, coger ideas y ¿por qué no, mejorarlas? Otra cosa, por favor, eso de la «titulitis» dejémoslo de lado que ya está pasado de moda y lo de la «mamitis aguditis» otro tanto. Hay que espabilarse y demostrarnos a nosotros mismos primero y después al mundo entero que España está unida y los españoles estamos dispuestos a cooperar en lo que haga falta para que nuestro país salga hacia adelante y haga un cambio positivo para todos los españoles, incluyendo los que estamos lejos, porque no todo el mundo está fuera del país por gusto, muchos lo están por necesidad y quizá algún día todos queremos volver «a casa».

ShareTweetSendSend
Mónica Romero Camps

Mónica Romero Camps

EntradasRelacionadas

Policía de Londres.
Actualidad

Apuñalamiento en Barnet: Tres detenidos tras el asesinato de un hombre en el norte de Londres

15 de mayo de 2022
ortodoncista boda
Escaparate

El ortodoncista de moda en Londres da el «sí quiero» en Marbella

15 de mayo de 2022
Autobus 13 London
Actualidad

Los conductores de autobuses de Londres harán huelga la semana que viene

13 de mayo de 2022
asistencia social
Actualidad

El número de adultos que esperan atención social en Inglaterra supera los 500.000

13 de mayo de 2022
Boris Johnson
Actualidad

Boris Johnson planea suprimir 90.000 puestos de trabajo en la administración pública

13 de mayo de 2022
incidente londres
Actualidad

24 horas devastadoras en Londres: dos personas apuñaladas y otras dos en el hospital

12 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}