El artista colombiano Carlos Jacanamijoy presentará su colección Recent Works en Londres por primera vez. La cita será del 3 de diciembre al 16 de enero en la galería Sandra Higgins Fine Art, en Chelsea, donde se podrán ver pinturas, esculturas, serigrafías y dibujos de este reconocido artista de Bogotá.
Durante los últimos veinte años, el “Maestro Jaca”, tal y como se le conoce en Colombia, se ha forjado una fuerte reputación a través de sus pinturas abstractas, en las que representa paisajes inspirados por la selva tropical colombiana en la que él mismo creció. Los trabajos de esta muestra también exploran la amplia gama de dibujos, bocetos y esculturas del artista, en los que están presentes elementos de surrealismo y ensueño que beben directamente de los ritos y creencias de la comunidad Inga, el grupo étnico indígena al que pertenece el propio Jacanimijoy. A través de estas obras el artista expresa la forma en que el Inga moderno contempla las interacciones del mundo natural con los poderes espirituales del mundo indígena. Se ofrece por tanto una interesante conexión entre los ritos ancestrales y la sensibilidad contemporánea.
A través de su obra, Jacanamijoy explora cuestiones específicas del paisaje y la memoria con colores vibrantes y una visión “chamánica” de la naturaleza, usando símbolos nativos para expresar un universo personal. Sus pinturas constituyen un amplio vocabulario pictórico en el que se juega con la sensualidad de los colores. La simbología también se refleja en sus esculturas e impresiones, como en su obra Chilakuan, que hace referencia a una palabra Quechua proveniente de su lengua materna, que simboliza una vaina de la semilla utilizada en ceremonias Inga. De esta forma, los trazos en sus impresiones y la simbología detrás de sus esculturas sugieren un viaje autobiográfico a través de la flora y la fauna de su tierra natal.
La complejidad del mundo interior de Jaca es tal que él mismo ha expresado su necesidad de “chamanizar” su obra como artista. Esta actitud le viene, sin duda, como herencia de su padre, que era un chamán Inda. De hecho, Jaca es también un chamán de su tribu en Santiago, Putumayo y preserva esta tradición de tal manera que todos sus trabajos están impregnados de un simbolismo que él transmite a través de su vida.
El artista estará presente en la muestra el día de su inauguración y también en al día siguiente, el 4 de diciembre, en el consulado de Colombia en Londres, donde se proyectará Jacanamijoy: su reflexión del racismo. En este documental, grabado con su teléfono móvil, Jacanamijoy incide de nuevo en los rasgos identitarios de su pueblo y la importancia que para él juega su pertenencia al pueblo Inga.