martes, 31 de enero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Javier Moreno: “Muchos emigrantes españoles se sienten identificados con los sentimientos de los que hablo”

Redacción por Redacción
30 de agosto de 2013
en Cultura, Música
0

Hace siete años que este catalán hizo las maletas y se fue a probar suerte al Reino Unido. Sin tener «ni papa» de inglés, el cantante se fue acostumbrando al modo de vida británico, aprendiendo el idioma y, pasito a pasito, adentrándose en el mundo de la música hasta conseguir que el sueño de vivir de ella se hiciera realidad. Ahora, con su tercer disco a punto de salir, Javier Moreno nos adelanta su primer sencillo La Rumba del Emigrante, una canción autobiográfica en la que revive sus miedos cuando decidió dejar España. El videoclip se ha convertido en un éxito en las redes sociales y es que, como él mismo afirma, es su historia pero la de otros muchos más. Javier Moreno es todo un modelo para aquellos que están aquí os están por venir, y un ejemplo de que con perseverancia, se pueden alcanzar todas las metas.

¿Qué idea te rondaba en la cabeza para dejar Barcelona y mudarte al Reino Unido?
Necesitaba un cambio, me sentía frustrado por las pocas posibilidades y mi vida en Barcelona. Me encontraba algo desanimado y quise cambiar de aires, ¡aunque mi idea era volver a los 3 o 4 meses! La elección de Inglaterra fue bastante aleatoria, porque inicialmente quise irme a París, pero no encontré a nadie allí que supusiera un punto de contacto.

Cuando llegaste, ¿era lo que habías imaginado o fueron comienzos duros?
No podía imaginar lo que iba a encontrar. Efectivamente, el primer año fue muy duro, no conoces el idioma y te das cuenta de lo importante que es poder comunicarte correctamente para moverte en una cultura y costumbres diferentes. De golpe me di cuenta de que la vida iba en serio, que tenía que espabilarme solo, y que no tenía la protección y apoyo familiar al que uno está acostumbrado en España. Emocionalmente creces mucho. Yo siempre evité, dentro de lo posible, juntarme con grupos de españoles, pero es la peor manera de aprender un idioma.

El último sencillo Javier de Moreno, La Rumba del Emigrante, refleja la realidad que están viviendo muchos españoles.

¿Trabajaste siempre como músico desde tu llegada al Reino Unido?
Durante el primer año trabajé como camarero. Poco a poco, fui consiguiendo más conciertos y trabajo con la música, tocando en bares, bodas y fiestas, y dando algunas clases privadas de guitarra. Tras 7 años, he conseguido muchos clientes que me conocen y hablan de mí a otros amigos, así que cada vez tengo más trabajo.

Ahora trabajas en solitario y con tu grupo Los Amigos, ¿cómo consigues vivir exclusivamente de tu música en una ciudad tan cara como Londres?
Vivo exclusivamente de la música, cosa que ya es un sueño para mi. Hay que trabajar constantemente en la promoción pues nadie te asegura que el mes próximo tengas suficientes conciertos como para pagarte el alquiler. Ofrezco un producto único con la rumba, música española y latina en Londres, así que no tengo apenas competencia. En cuanto a Los Amigos, es un grupo que he creado exclusivamente para bodas y eventos privados.

Un producto único que te llevó a aparecer incluso en la BBC, ¿crees que el flamenco y la rumba son géneros en expansión en el Reino Unido?
A los británicos les encanta la música en vivo, hay mucha más cultura musical que en España. Normalmente, aquí me piden canciones de todo tipo. Desde temas de los Gipsy Kings (que son medio franceses), Julio o Enrique Iglesias, o el concierto de Aranjuez. Creo que escuchar una guitarra española les transporta a España, las vacaciones y el sol, así que es una música que sin duda les alegra.

¿Dirías que tú público es mayoritariamente inglés, español o latino? ¿Encuentras diferencias entre ellos?
Mayoritariamente inglés, sin duda, pues ellos invierten más dinero en música en vivo para celebraciones o en la compra de discos. Los españoles y latinos también lo aprecian pero creo que somos más «piratas culturalmente».

Cantas algunas canciones en inglés, ¿Consigues llegar más a tu público en su idioma?
Probé suerte en inglés para ver cómo quedaría, como un experimento, pues es un idioma que en la música tiene un mercado internacional, pero mirando atrás creo que no tiene el mismo impacto porque no es mi lengua natural. A la gente lo que le llega es lo que se canta con sentimiento, aunque no entiendan el idioma, entienden lo que quieres transmitir.

Después de dos discos, el próximo mes de septiembre sale a la venta tu último trabajo «La Rumba del Emigrante», ¿qué acogida esperas de él?
Me he propuesto no tener expectativas para no llevarme desilusiones. El mundo de la música es muy complicado. Yo no tengo el apoyo de ninguna discográfica o manager, así que lo tengo que hacer todo yo, pero espero vender bastantes copias en mis conciertos. He aprendido que esto es un proyecto a largo plazo. Eso de hacerte famoso en dos días es casi imposible y, al final, lo importante es hacer lo que te gusta y conseguir las cosas con tu propio esfuerzo, pasito a pasito, como todo en la vida.

Por el momento, el vídeo de La Rumba del Emigrante está siendo muy compartido por las redes sociales y, en solo tres semanas ya cuenta con más de 21.000 visionados… ¿a qué crees que se debe este éxito?
No me lo esperaba y estoy muy contento. He puesto la canción en todos los grupos de españoles emigrados que hay en Facebook, y mucha gente está dejando comentarios positivos y compartiendo el vídeo, porque se sienten identificados con los sentimientos de los que hablo, precisamente ahora que hay tantos españoles fuera de casa.

¿Cómo surgió la idea de escribir esta canción?
Creo que me inspiró el leer en las noticias continuamente la cantidad de jóvenes y no tan jóvenes que estaban probando suerte en el extranjero. De alguna forma me hizo revivir los sentimientos que yo tuve cuando me marché, mis dudas y mis miedos y decidí contar mi historia y de alguna forma la de todos.

¿Qué mensaje quieres transmitir con tu vídeo?
Mucha gente está comentando que el vídeo y la canción les parece triste por la realidad que cuenta, pero alegre a la vez por lo positivo que es el mensaje a la hora de afrontar los retos de emigrar, porque aprendes muchísimo en todos los sentidos. En el vídeo quise contar la historia con los actores reales, mis padres y amigos, me pareció más honesto y sencillo.

En su canción dices «llegó la despedida, en una mano la maleta, en la otra el billete de ida»… ¿no piensas volver a España?
Puedo decir que 99% de españoles que he conocido en Inglaterra les gustaría volver algún día, al igual que a yo, pero ahora mismo lo veo difícil, y las cosas me van bien aquí. Sin embargo, quizás un día te levantas y decides volver, de la misma forma que te fuiste.

Tags: cantanteEMIGRANTErumba
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Cultura

Biao: «Tener nervios es tenerle respeto al público»

13 de noviembre de 2014
Actualidad

La cantante murciana Ruth Lorenzo será la representante de España en Eurovisión 2014

3 de marzo de 2014
Actualidad

La marea del emigrante

18 de junio de 2013
Cultura

Un ‘emigrante’ gallego en Londres

23 de abril de 2013
Actualidad

Ya se conoce la sentencia de los delincuentes que tramaban decapitar a la cantante Joss Stone

4 de abril de 2013
Actualidad

Piqué y Shakira nos enseñan su barriguita a favor de UNICEF

17 de enero de 2013

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Vuela con Ria
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}