miércoles, 6 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

Joan Miró: conferencia a cargo del nieto del artista

Redacción por Redacción
31 de octubre de 2012
en Arte, Cultura
0

La conferencia se realizó con motivo de la exposición Miró: Sculptor inaugurada en la Yorkshire Sculpture Park el pasado mes de marzo y que se prolongará hasta el 6 de diciembre. Joan Punyet Miró realizó un recorrido por la obra escultórica de su abuelo en una conferencia en el Instituto Cervantes de Londres, en la que se abordaron las peculiaridades del proceso creativo del artista y su uso de los materiales.

El acto empezó con la intervención del director del Instituto Cervantes de Londres, Julio Crespo Maclennan, quien remarcó la singularidad de asistir a una conferencia sobre Joan Miró, impartida por el propio nieto del artista.

Joan Punyet Miró comenzó comentando la «obsesión» de su abuelo por la escultura. Mucha gente conoce al artista por su pintura, pero sus esculturas conforman una parte esencial de su obra. Miró mantuvo contacto con varios artistas coetáneos, entre los cuáles destacan Pablo Picasso y J. Llorens Artigas. Miró y Picasso discutían sobre el proceso creativo de sus respectivas obras, especialmente las cerámicas. Miró y Artigas eran amigos desde la adolescencia y en 1944 trabajaron juntos en la producción de cerámicas, investigando en la composición de los materiales y colores. Las esculturas siguen las pautas del universo simbólico de Miró, por lo que se definen por la originalidad y simbolismo de sus formas. Como explica su nieto, a diferencia de otros artistas, Miró se encontraba en «otra galaxia». Los materiales más comunes en las esculturas de Miró son la cerámica, el bronce, el hierro y el cemento. En parte de las esculturas de Miró se aprecia la influencia del arte precolombino. Así como también se distingue la influencia del arte primitivo especialmente en las esculturas que simbolizan la muerte, la vida y el cosmos.

Algunas de las esculturas comentadas por el nieto de Joan Miró fueron:

Personnage, ceramic, 1945

Femme, bronze, 1949

Femme, ceramic, 1945

Maternité, bronze, 1973

Femme, ceramic, 1945

Arch, cement, 1963

Oiseau solaire, bronze, 1946

Oiseau lunaire, bronze, 1946

Figurine, ceramic and iron, 1956

Figurine, ceramic, 1956

Maternité, bronze, 1981

Jeune fille au long cou, bronze, 1981

Coq, ceramic, 1956

Coq, bronze, 1970

Femme et oiseau, ceramic and concrete, 1981-1982

Projet pour un monument, painted bronze, 1979

La Déese de la mer, ceramic and bronze, 1968

El acto se cerró con la intervención de Peter Murray, director de la Yorkshire Sculpture Park, quien realizó una descripción sobre la exposición Miró: Sculptor, la primera y más importante exposición en el Reino Unido de la escultura de Joan Miró.

Tags: Instituto CervantesMiróPicassoYorkshire Sculpture Park.
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

prohibiciones Reino Unido
Actualidad

Las empresas españolas apuestan por el mercado británico

13 de febrero de 2015
Actualidad

El Instituto Cervantes expone «Cazadores de Tendencias. Los nombres esenciales de la moda española»

27 de agosto de 2014
Cultura

A Letra Viva: pasión por las letras en Londres

15 de agosto de 2014
Arte

Llega a Londres la exposición ‘Chillida on Miró’

5 de junio de 2014
Cine

Carlos Saura: “Para mí el cine es una aventura en donde hay que correr riesgos y no siempre se acierta”

9 de mayo de 2014
Actualidad

Su Majestad la Reina Doña Sofía inaugura la biblioteca del Instituto Cervantes en Londres

30 de abril de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}