Boris Johnson ha advertido que Europa «está en el momento más crítico en décadas» por la amenaza de guerra nuclear. También ha dicho que la información sobre Ucrania sigue siendo «sombría», tras su reunión con los jefes militares occidentales. El primer ministro británico ya advirtió hace tres semanas que si Rusia invadía Ucrania sería «un desastre para el mundo».
El primer ministro ha confirmado, tras conversaciones con la OTAN, que 1.000 soldados británicos están preparados para responder a cualquier crisis humanitaria o sospecha de guerra en la frontera europea.
Europa se encuentra inmersa en la crisis política exterior más grave desde la Guerra Fría. Es por esta razón que Johnson ha volado a Bruselas como parte de un impulso diplomático coordinado del Gobierno británico.
A principios de esta semana, el presidente ruso Vladimir Putin, calificó a su país como «uno de los principales estados nucleares» y advirtió a Europa que no se dejara arrastrar por la guerra. Y añadió: «No habrá vencedores. Os veréis arrastrados a este conflicto por vuestra propia voluntad».
La ministra de Asuntos Exteriores, Liz Truss, se encuentra en Moscú para mantener conversaciones con su homólogo. Mientras que el secretario de Estado de Defensa, Ben Wallace, también tiene previsto volar a la capital rusa.
Por su parte, el líder del partido laborista, Keir Starmer, se encuentra en la sede de la OTAN para reunirse con el Secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg.
Envío de tropas, barcos y aviones para defender Europa
Johnson afirmó que se desplegarán más activos militares británicos en Europa. Y reveló que ha «acordado un paquete de apoyo [con la OTAN], enviando tropas, barcos y aviones para defender Europa de norte a sur».
Dijo que creía que el Kremlin no había tomado una decisión final sobre si invadiría Ucrania. Pero advirtió que el panorama era sombrío por la amenaza de invasión y de un posible guerra nuclear.
«Sinceramente, no creo que se haya tomado todavía una decisión. Pero eso no significa que sea imposible que algo absolutamente desastroso pueda ocurrir muy pronto«, ha dicho Johnson.
«Estamos, probablemente, en el momento más peligroso, diría yo. Es la mayor crisis de seguridad a la que se ha enfrentado Europa en décadas y tenemos que hacerlo bien«.
Se espera que Johnson viaje a Polonia a lo largo del día de hoy para reunirse con las tropas británicas adscritas al despliegue permanente de la OTAN en ese país.
Y añadió: «Creo que si somos capaces de mantener un fuerte control sobre los fundamentos -esos principios fundamentales que definen nuestra alianza- y combinar fuertes medidas de disuasión con una diplomacia paciente, podremos encontrar una forma de superar esta crisis».