miércoles, 1 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Jorge de Juan, nuevo fichaje de El Ibérico como crítico teatral

Redacción por Redacción
26 de noviembre de 2013
en Cultura, Teatro
1

Jorge de Juan (Cartagena, 1961) lleva tantos años de profesión, 36, como número de películas y series de televisión a sus espaldas, así como más de veinte montajes teatrales como actor, productor y director. Tras licenciarse en Arte Dramático en Madrid, fue en Londres donde completó sus estudios de Dirección. Guionista de cine y adaptador para la pantalla de la obras teatrales que producía, en su carrera profesional ha tocado todas las vertientes.

Tras regresar de Londres, Jaime Chávarri le llama para debutar en la que sería su primera película, Las bicicletas son para el verano, con José Luis Gómez. A partir de ahí, su nombre se hace imprescindible en las producciones de éxito y, junto a Antonio Banderas o Imanol Arias, Jorge de Juan estaba en todos los repartos. Después de recibir el premio Francisco Rabal, da un giro importante a su carrera y se pasa al campo de la gestión, aceptando la oferta de la Expo 92 para diseñar y dirigir El Palenque, un espacio de diez mil metros cuadrados donde programaría más de 1.200 espectáculos coincidiendo con la efeméride sevillana. Encargado de coordinar los trabajos de construcción y diseño de contenidos, bajo su dirección se desarrollaron durante seis meses producciones de música, danza y teatro, además de los actos protocolarios de 110 países. Tras su regreso a los escenarios, participaría, entre otras, en producciones tan inolvidables con El beso de la mujer araña o en el film de Amenábar, Abre los ojos.

En los tres últimos años ha producido y dirigido tres montajes, Al final del Arcoiris, Drácula y Los 39 escalones donde también interpretaba a uno de los personajes. Además, Jorge de Juan ha protagonizado una versión de Andoni Ferreño de Hay que deshacer la casa y ha participado en la película de Gerardo Herrero, Silencio en la nieve.

Tras estas experiencias, De Juan parece haber decidido darle otro enfoque a su vida profesional y ha vuelto a la ciudad donde se formó, ahora para hacer un exclusivo curso de escritura teatral impartido por el prestigioso director John Burgess, el que fuera director de New Writing en el National Theatre. Pero esto parece ser solamente el comienzo de una nueva andadura.

¿Tan mal está la situación española como para salir huyendo de allí?

No se ha tratado de una huida, sino de un viaje de ida y vuelta. Tras la intensidad de estos últimos años, he sentido que mi ciclo allí ha terminado, quería volver a la ciudad donde empecé y comenzar uno nuevo. Esto no quita que la situación actual del teatro en España sea crítica. Se la compara con la época de crisis que vivió Argentina (por el auge que está habiendo del micro teatro y demás espacios donde los creadores tratan de sobrevivir) pero no es comparable. Argentina tiene una infraestructura teatral que España no tiene y un respeto por sus creadores que en España se ha perdido.

Además está la subida del 21% del IVA cultural…

Sí, además. Esto ha sido nefasto para un sector que aporta un tanto por ciento muy importante al PIB de nuestro país. No acabo de entender cómo no se dan cuenta (y no hablo solo de este gobierno) de que lo que ellos llaman «la marca España» no es un vídeo lleno de rostros famosos. La «marca España» debería ser el día a día de la gastronomía, de los teatros, de la música, de la pintura, del deporte, de la literatura y de la ciencia. Una marca que se forjó con el esfuerzo y la creatividad de numerosos españoles dentro y fuera de nuestro país, que mostraron al mundo lo que son capaces de hacer con su talento y su trabajo. La CULTURA, con mayúsculas, es el pasado, el presente y el futuro. En el caso de España, tengo la sensación de que se ha quedado anclada en el pasado y lo triste es que cada año que pasa va a costar más recuperar el tiempo perdido.

¿Qué cambiarías si tuvieras la posibilidad de hacerlo?

Empezaría por la educación, nuestra gran asignatura pendiente. No puede ser que en pleno siglo XXI aún no se hayan puesto de acuerdo los políticos en el modelo a seguir. Cada vez que hay elecciones cambian el sistema educativo y eso repercute en el presente y el futuro de nuestros jóvenes que son los que regirán nuestro país. La educación es la base de todo el tinglado de la vida. Como dice Ken Robinson, «necesitamos profesores que no solo sean capaces de enseñar cosas, sino que dejen a los niños espacios para cultivar sus talentos». En España hemos perdido la dimensión de muchas cosas.

¿Qué te has encontrando al llegar a Londres? ¿Crees que el teatro español está bien representado aquí?

No, no lo está. Desde que estudié aquí tuve un sueño: crear una compañía estable de teatro español en Londres. En una ciudad como esta, donde el teatro es una religión, hay poco teatro español. Como creadores tenemos la obligación y el compromiso de llevar nuestra cultura más allá de nuestras fronteras, tenemos la posibilidad de deshacer los tópicos con los que normalmente se representa nuestro teatro y la necesidad de mostrar a los nuevos autores españoles. Londres es la mejor ciudad para intentarlo.

Jorge de Juan ha aceptado gustoso la invitación de escribir para El Ibérico sobre lo que es su pasión, su profesión y su vida: las artes escénicas. A partir del próximo número, desde estas páginas informará de las novedades de la escena londinense, la presencia española o entrevistas a actores y directores de renombre.

Jorge, ¿cómo vas a enfocar tus artículos?

Este es un periódico que tiene una línea editorial e informativa muy clara y donde la cultura y el arte tienen un papel protagonista a lo largo de sus páginas. Yo trataré de aportar mi experiencia y mi pasión, como tú dices, por todo lo que vea. En Londres está, para mí, el mejor teatro del mundo, los mejores actores, productores y creadores. Trataré de aportar mi granito de arena para llevar la cultura española donde se merece.

Tags: Jorge de Juanteatroteatro españolteatro español en londres
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Imagen de Back to to the future. / . Sean Ebsworth Barnes
Cultura

Back to the future: El musical que te hará rejuvenecer 30 años

3 de octubre de 2021
Una escena del musical Hairspray. / Imagen cedida por el London Coliseum. / ©Tristram Kenton
Cultura

Este es el musical que está poniendo patas arriba el west end de Londres

23 de julio de 2021
LGTB repuesta en Londres
Cultura

Reposición de la obra LGTB del verano

25 de octubre de 2019
Brooklyn The Musical
Cultura

El estreno europeo de Brooklyn The Musical en Londres

2 de octubre de 2019
Musical Once on this Island
Cultura

Once on this Island, un musical ‘caribeño’ de la British Theatre Academy

19 de agosto de 2019
Un musical perfecto para acompañar el London Pride
Cultura

Un musical perfecto para acompañar el London Pride

28 de junio de 2019

Comments 1

  1. teresa says:
    hace 9 años años

    Buenas tardes, me gustaría saber si me podéis orientar sobre como encontrar trabajo en los teatros de Londres, como maquilladora-caracterizadora. Tengo pensado trasladarme allí sobre el mes de octubre
    Muchas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}