Portada | Cultura y Ocio | José Luis Alcaine, director de fotografía, llega a Londres de la mano de Sin Fin Cinema

José Luis Alcaine, director de fotografía, llega a Londres de la mano de Sin Fin Cinema

trae a José Luis Alcaine, director de fotografía conocido por su trabajo con Pedro Almódovar a la capital inglesa como parte del ciclo de cine organizado en colaboración con Tate Britain Going Back to Reality – Portraying Pablo Picasso on the canvas in motion con el objetivo de desvelar ante la audiencia inglesa la esclarecedora teoría que Jose Luis Alcaine mantiene sobre el cuadro de Guernica. El próximo sábado 23 de Junio a las 3pm en Barbican Arts Centre, uno de los centros de arte más prestigiosos de Londres, la audiencia Británica tendrá la oportunidad de conocer al mago de la luz y su esclarecedora teoría, donde tras la proyección de la película » Adiós a las Armas» el director parará fotograma a fotograma la inspiradora secuencia de cinco minutos de la película para poner de manifiesto su estudio ante la audiencia.

José Luis Alcaine (Tánger, 1938) poseedor de cinco premios Goya por su labor como director de fotografía, 17 veces nominado a ellos, medalla de oro de la Academia de cine (2011) , ganador en Cannes a la mejor fotografía, por La piel que habito (Almodóvar, 2011) cree que la principal inspiración de Picasso para retratar el famoso Guernica fue el cine. «En concreto, una secuencia de poco más de cinco minutos de la película Adiós a las armas, de Frank Borzage, drama antibelicista inspirado en la novela de Ernest Hemingway que se estrenó en París en 1933 y que, fotograma a fotograma, guarda sorprendente paralelismo con los personajes principales del cuadro».

Picasso: Going Back to Reality es un programa diseñado en su totalidad por Sin Fin Cinema; Se trata de una selección de películas, documentales, cortos y películas de corte experimental con el objetivo de descubrir al público facetas menos conocidas sobre la vida del genial artista español, su juventud y vida en París y Barcelona, la envergadura de su obra maestra Guernica y la influencia que ha ejercido en las generaciones posteriores de artistas de todo el mundo, y en especial británicos, como David Hockney y Henry Moore.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio