El base extremeño de la selección española, José Manuel Calderón, charla con el Ibérico sobre el próximo Eurobasket, que tendrá lugar del 4 al 22 de septiembre en Eslovenia. El conjunto español se encuentra disputando partidos de preparación con selecciones como las de Francia o Gran Bretaña. A escasas tres semanas del campeonato, Calderón asegura que a pesar de las bajas de veteranos como Pau Gasol o Juan Carlos Navarro el equipo se encuentra confiado para llegar a la final.
En esta ocasión hay varias bajas importantes como las de Juan Carlos Navarro, Pau Gasol, Felipe Reyes o Serge Ibaka. ¿Qué supone esto para el equipo?
Hay muchos equipos con ausencias mucho más importantes que las nuestras. Nosotros echaremos de menos a varios compañeros, pero también habrá grandes jugadores que participarán de una manera diferente. Al final simplemente tendremos que jugar buen baloncesto y competir contra todo el mundo. El torneo pondrá a cada uno en su sitio.
Precisamente estas ausencias se complementan con las llegadas de nuevos jugadores que debutan en la selección, como es el caso de Germán Gabriel. ¿Cómo sienta ser uno de los veteranos del equipo?
Muy bien. Es una situación que vas aprendiendo conforme se desarrolla tu carrera. Yo siempre intento aportar al equipo lo que pueda necesitar de mí en diferentes apartados.
Os habéis consagrado como campeones en los pasados Eurobasket (Polonia 2009 y Lituania 2011). ¿Qué le queda a la selección española?
En este campeonato simplemente tendremos que jugar buen baloncesto y competir contra todo el mundo. Es la filosofía que siempre hemos seguido y la que nos ha hecho campeones. No miramos más lejos del próximo partido y siempre queremos ganar.
Rudy Fernández releva a la ‘bomba’ (Juan Carlos Navarro) por la capitanía del equipo. Estará más que satisfecho al llevar el timón de este barco…
Aquí en el equipo nacional no importa quién sea el capitán. La forma en la que trabajamos es sobre quién ha jugado más partidos con la selección. Él ha jugado más de 150 y esa es la razón por la que es el capitán.
Nuevo Eurobasket, y nuevo seleccionador nacional, Juan Antonio Orenga. Me imagino que el equipo se ha adaptado al entrenador perfectamente…
Lo bueno de Juan es que lleva con nosotros un buen periodo de tiempo. Ha sido jugador y podemos hablar con él, nos escucha y llegamos a acuerdos. Va a ser diferente no solo porque tendremos un nuevo entrenador, sino porque nuestro equipo en su totalidad también va a ser nuevo.
El pasado 13 de agosto, el equipo se estrenó jugando contra la selección de Polonia dentro de los partidos preparatorios para el europeo. Polonia exigió pero no ahogó. ¿Cómo se sintió el equipo en el debut?
Fue el típico debut. Perdimos muchos balones y tuvimos errores típicos de un primer partido. Por otra parte también hubo muchas cosas positivas en nuestro juego. Vamos paso a paso.
Hace un mes aproximadamente que has fichado por los Dallas Mavericks. ¿Cómo se enfrenta Calderón a esta nueva etapa?
Estoy muy contento. Pienso que tenemos un equipo que sabe jugar al baloncesto. Tener a estos jugadores a mi lado va a hacer mi trabajo un poquito más fácil. Estoy listo para ello y espero divertirme en mi nueva etapa en los Mavericks.
En anteriores campeonatos se hablaba de ‘gasoldependencia’. En esta ocasión, el hermano mayor de los Gasol (Pau) no juega en el equipo. ¿Crees que puede influir esto en el campeonato?
Nosotros echaremos de menos a varios jugadores y, desde luego, Pau será uno de ellos. Sin embargo también habrá grandes compañeros que van a participar en el torneo con un juego distinto al que acostumbran.
Has estado en Londres varias veces disputando varios partidos importantes, como los JJ.OO y en partidos de pretemporada contra los New Jersey Nets. ¿Cómo fue la experiencia?
Muy buena. Los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fueron inolvidables, se quedarán como un buen recuerdo. Siempre es un placer jugar en esta ciudad.
Se ha especulado sobre los rumores de la posibilidad de que exista un NBA en Londres, ya que quieren expandir el mercado. ¿Qué opinas al respecto?
Londres es una gran ciudad que ha demostrado tener afición por el baloncesto, tal y como se ha podido ver en los Juegos Olímpicos, en la fase final de la Euroliga o en los partidos de NBA que hemos disputado allí.