Después de 16 años, José Pizarro ha hecho de Londres su casa. Aunque extraña su Extremadura natal (nació en Talaván, un pequeño pueblo situado entre el parque natural de Monfragüe y el río Tajo) y “esas jaras en flor y los olores en primavera”, el ansia de conseguir nuevas oportunidades laborales le trajeron a una ciudad que “brinda muchas oportunidades profesionales”. Tras trabajar para Eyre Brothers, Brindisa y Gaudí, en mayo de 2011 abre su primer restaurante – José – y unos meses después Pizarro, ambos situados en la vibrante Bermondsey Street. Hoy capitanea tres locales (el tercero abrió el año pasado en Liverpool Street: José Pizarro Broadgate Circus) que reflejan su pasión por la cocina española. Cinco años de fulgurante éxito que ha alcanzado su cenit con la publicación de Basque, su tercer libro. En este recetario (que se ha agotado en pocos días) Pizarro diseña un mapa con las mejores recetas del País Vasco, una región que él mismo define como “mi segunda casa”. “Para la gente del País Vasco, la comida es lo más importante. Se trata de celebrar momentos de felicidad alrededor de una buena comida, es una forma de vida. Me encanta visitar a mis amigos en sus cocinas Michelin, y aunque alucino con su creatividad, lo que más me gusta es la comida sencilla y los buenos ingredientes locales, cocinados con poco ruido”, comenta el chef español más mediático de Inglaterra.
Basque hipnotiza a los lectores a través de un viaje mágico, se inspira en platos tradicionales e ingredientes locales de la cultura vasca, y donde Pizarro añade su propio toque único. En el recetario, el chef extremeño presenta desde pinchos y tapas hasta platos más contundentes sin olvidar los deliciosos postres vascos. «Este libro no sólo trata de recetas del País Vasco. Se trata también de mis experiencias allí y de las veces que he disfrutado comiendo, conversando y pasando unos ratos increíble”.
Basque es un libro publicado por Hardie Grant.