miércoles, 6 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Crítica de ‘Killer Joe’: Mathew McConaughey en el papel de su vida

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
1 de julio de 2012
en Cine, Cultura
0

A pesar de ser el responsable de dos clásicos del cine, como son El Exorcista (1973) y French Connection (1971), lo cierto es que la carrera de William Friedkin tomó un rumbo preocupante una vez terminada la década de los 70. Títulos tan anodinos de la talla de Ganar de cualquier manera, La tutora, Jade o Reglas de compromiso no han evitado, sin embargo, que el director nacido en Chicago siga teniendo una más que notable reputación entre la comunidad cinéfila.

Killer Joe (2011), su lúbrica y polémica nueva película, nos trae al mejor Friedkin de los últimos ¿25 años? recuperando la aridez y minuciosidad formal de sus dos obras maestras…con el añadido de Vivir y morir en Los Angeles (1985). Mathew McConaughey y Emile Hirsh protagonizan este brutal filme basado en una obra de teatro del ganador del Pulitzer Tracy Letts, siendo esta la segunda vez que el realizador de Carga Maldita adapta al dramaturgo a la gran pantalla, después de Bug (2006).

Chris (Emile Hirsh) es un perdedor casi profesional que debe una gran cantidad de dinero a un importante mafioso. El joven convence a su padre (Thomas Haden Church) para matar a su divorciada madre y así cobrar el seguro. Contratan a Killer Joe Cooper (Mathew McConaughey), un estiloso y educado detective de homicidios que se encarga de cometer algunos cuando tiene tiempo libre y gente dispuesta a pagarle.

Pero hay un pequeño problema: ni Chris, ni su padre, ni la pareja y cómplice de este último, Sharla (Gina Gershon), pueden pagar por adelantado. Joe obviará el detalle del dinero a cambio de que los tres fracasados le ayuden a ligarse al cuarto miembro de la familia, Dottie (Juno Temple), la virginal hermana de Chris.

McConaughey no es ajeno a los roles inquietantes. Ya en Escalofrío (2001), dirigida por el actor Bill Paxton, dejó claro que el guaperas norteamericano no solo estaba hecho para enamorar o para ser el héroe de la función. Dicho esto, el personaje de aquella cinta es el James Stewart de Caballero sin espada comparado con lo nuevo del que fue novio de Penélope Cruz.

El actor puede estar orgulloso de haberle dado forma a uno de los más grandes hijos de puta de la historia del cine, uniéndose perfectamente a célebres psicópatas como Patrick Bateman o Anne Wilkes. Especial mención merece la secuencia de la «felación» que le hace Sharla a Joe, una de las escenas más alarmantes (y no por ello menos brillante) que se han podido ver en una película de sangre hollywoodiense en los últimos años.

Solo un extraño y soso (¿acaso no lo es siempre?) Thomas Haden Church empaña el gran trabajo de todos los protagonistas; y no extrañaría nada ver alguna nominación en los próximos premios Oscar para la estimulante Juno Temple o la inmensa Gina Gershon, haciendo el más difícil todavía después de las lejanas Showgirls y Lazos Ardientes..

Todos aquellos que disfrutaron con Terciopelo azul o Pulp Fiction, por poner dos ejemplos cebados de sana (en el arte siempre lo es) amoralidad, pueden estar seguros de que Killer Joe ocupará un lugar de honor entre sus preferencias. Y es que, sin contar con ciertos altibajos en la narración (la persecución a Chris por parte de dos moteros está mal ejecutada y el perro que no para de ladrar durante toda la película podría haber creado más nerviosismo con planos más efectistas) hay que aplaudir el buen hacer de William Friedkin en esta ocasión, optando sabiamente por imágenes viscerales muy acordes con la historia que se narra y sin sacrificar la alta carga sexual por obtener una calificación que hubiera permitido a la película ser más rentable. En USA le han dado un NC-17, que casi equivale a la X española…aunque tampoco es decir mucho si tenemos en cuenta que el país de Obama le puso el mismo sello a Blue Valentine (2010)…no digo más.

Tags: crítica cine
ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

Cine

“A Roma con amor”: lo mejor, la Ciudad Eterna

1 de octubre de 2012
Cine

Crítica de Brave: lo ¿nuevo? de Pixar

13 de agosto de 2012
Cine

Crítica de ‘Ted’: Seth McFarlane y sus bromas ‘pesadas’

4 de agosto de 2012
Cine

Christopher Nolan y su ‘truco final

28 de julio de 2012
Cine

Crítica de Detachment: de vuelta al colegio…violento

14 de julio de 2012
Cine

‘The Hunter’, la belleza insuficiente

7 de julio de 2012

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}