La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, por sus siglas en inglés) ha identificado una nueva variante de ómicron. Denominada BA.2, esta posible cepa se mantiene «bajo investigación».
Hasta el 10 de enero se habían identificado 53 casos de esta subvariante en el Reino Unido, dijo la agencia hoy. Por ahora, no hay indicios de que la subvariante sea más grave que ómicron. Los primeros estudios realizados en Dinamarca, no muestran un mayor riesgo de hospitalización.
La doctora Meera Chand, responsable de incidentes en la UKHSA, ha dicho: «Está en la naturaleza de los virus evolucionar y mutar, así que podemos esperar que sigan apareciendo nuevas variantes».
Por su parte, el Dr. Tom Peacock, virólogo del Imperial College de Londres, ha explicado que hay algunas pruebas de que la composición podría ser más transmisible que el BA, la variante original, y que se está extendiendo rápidamente por todo el mundo. «El crecimiento consistente en múltiples países es una prueba de que BA.2 puede ser hasta cierto punto más transmisible que BA.1», ha dicho Peacock.
No hay diferencias de hospitalizaciones entre una y otra variante de ómicron
El Statens Serum Institut de Dinamarca, un centro de investigación de enfermedades infecciosas gestionado por el Gobierno, dijo ayer: «El análisis inicial no muestra diferencias en las hospitalizaciones por BA.2 en comparación con BA.1«.
«Los análisis relativos a la infecciosidad y a la eficacia de la vacuna, etc… están en curso, incluidos los intentos de cultivar BA.2 para realizar estudios de neutralización de anticuerpos. Se espera que las vacunas también tengan un efecto contra la enfermedad grave tras la infección por BA.2″.