Londres: la «capital» del diseño, la «capital» de la moda, la «capital» de la banca, de la ingeniería, de la mezcla de culturas, de la lluvia… ¿Pero es del todo cierto que la capital del Reino Unido, es además, «capital» de todas esas cosas?
Milán se define con frecuencia como capital del diseño, París es una clara competencia en temas de moda, San Francisco es la cuna de las nuevas tecnologías y Nueva York no envidia en nada a los banqueros londinenses.
Sin embargo, lo que Londres siempre ha sido, es y será, es la «capital» de la música contemporánea. Por estas mismas calles por las que caminamos diariamente se inventó el power pop, el heavy, el garage, el punk… Una actividad musical frenética, que hace que cada día se siga reinventando a través de cientos de pequeños escenarios, donde noche tras noche nacen nuevas bandas que quizás mañana, serán aclamadas por el gran público.
Por eso, desde El Ibérico, queremos que empecéis a ser un poco más conscientes de la buena música que cada día se da cita en la ciudad. Desde las grandes estrellas hasta las nuevas promesas, pasando, cómo no, por las visitas más familiares o las propuestas más atrevidas.
Así que no demos más rodeos y empecemos a desmenuzar por secciones algunos de los conciertos que se avecinan para esta primera quincena del mes de noviembre:
Lo que no te deberías perder, pero posiblemente te vas a perder
Y es que seamos realistas. Entradas agotadas a los dos días de salir a la venta, turno de noche en el pub, la visita de tu tía o simplemente porque como yo, no dispones cada mes de mil libras para gastarte en música… Lo cierto es que cada semana, me muerdo los nudillos solo de saber la cantidad de conciertos que me voy a perder.
En los próximos días, me morderé el puño izquierdo por no poder ir a ver a Jack White en el Alexandra Palace, y pocos días después, me morderé el puño derecho con más fuerza si cabe, por no poder ir a ver a Bon Iver en Wembley.
Afortunado tú si puedes asistir a cualquiera de los dos y que sepas que te odio con toda mi alma si eres uno de esos que podrá asistir a ambas citas.
No dejes escapar la oportunidad
Con precios más razonables y posiblemente todavía con entradas a la venta. No deberías dejar pasar la oportunidad de ir a ver el eterno sonido americano de Lambchop.
Tuve la oportunidad de verlos hace pocos meses presentando su último disco Mr.M en el Barbican y me apasionaron. El directo perfecto para relajarte y dejarte llevar.
Una velada romántica
El mejor antídoto para todas aquellas parejas que no puedan asistir al concierto de Bon Iver es, sin duda, la propuesta que a la misma hora darán en la Roundhouse el cartel formado por Andrew Bird + Micah P. Hinson.
Romanticismo y melancolía a raudales. La banda sonora perfecta para disfrutar en la mejor compañía posible. Salir del concierto de la mano, protegerse de la lluvia bajo el mismo paraguas y calentarse las manos juntos en el bus hasta llegar al calor del hogar. Sin duda alguna la velada más romántica de las próximas dos semanas.
La noche me electrocuta
Si llegados a este punto estás a punto de empezar a bostezar, es que definitivamente lo tuyo no son ni los violines, ni los paseos de la mano, ni la música relax… En ese caso, esta es tu sección y aquí tienes mi más sincera enhorabuena.
Que, ¿por qué?
Pues por tres motivos muy sencillos:
Uno, por Delphic. Porque los de Manchester, si te gusta la electrónica, siempre son un grupo muy agradable de ver.
Dos: M83. Parece que Londres no tenía suficiente el día 8 con Bon Iver, Andrew Bird y Micah P. Hinson, que también tenía que juntar el mismo día a M83. Su concierto, una fiesta garantizada.
Y tres, por Django Django. Su último disco es sencillamente fulminante y me da la impresión de que el sonido en directo de los de Dalston tiene que ser algo apoteósico.
Una mirada atrás
La mirada atrás de esta quincena es para Squeeze. New Wave en su estado más puro para disfrutar de clásicos como «Up the junction«, «Cool for cats» o «Pulling mussels«.
Mi apuesta personal
Mi apuesta personal va para The Staves y sus deliciosas melodías de soft pop en forma de trío femenino. El día antes de la salida de su álbum de debut, las tres chicas teloneras de Bon Iver, estarán tocando en solitario en el Rough Trade de Brick Lane. Dadles una oportunidad.
Jazz night
Sin duda alguna que la mejor noche de jazz será la que protagonice una leyenda viva como es Herbie Hancock. Porque su música ha sido testigo de casi todo dentro del jazz; porque su sonido te transporta a los orígenes; porque un directo suyo es hacer historia. Por todo ello y más, estoy seguro de que lo que suceda en el Royal Festival Hall de Southbank será indescriptible. Algo que cualquier amante de la música tendría que tener derecho a escuchar por lo menos una vez en su vida.
Con acento español
Hyperpotamus, o lo que es lo mismo, el hombre orquesta sin orquesta, nos vendrá a visitar el próximo día 12 para presentarnos Delta, el último disco del artista madrileño residente en Londres.
Enmarcado dentro de las actuaciones gratuitas del festival de jazz, la actuación de Jorge Ramírez-Escudero, es, sin duda, la propuesta más atrevida y nacional de la primera quincena de Noviembre.
Me podrás ver en…
En el concierto de Adam Green. Irónico, transgresor, rockero, atrevido, dulce, canalla, divertido, rompedor. Amante de sus discos desde sus orígenes y fan acérrimo de su directo desde que hace años ya lo viese presentando Minor Love en una pequeña sala de Madrid.
Un concierto que se me quedó grabado a fuego en mi mente, como seguro mentes grabará el del próximo 14 de Noviembre. Aprovecha la oportunidad, porque no son muchas las ocasiones en las que el neoyorquino se digna a girar por Europa.
No me busques en…
… en ninguno de los dos conciertos que el afamado Gotye dará en la capital. Y es que lo siento, pero a veces incluso lo bueno, termina por cansar y «Somebody that I used to know» hace días que pasó esa raya.
Precios desorbitados, afluencia masiva de ultra fans y alternativas como las de Noel Galagher o Django Django (sin comentar el hecho de que estamos ante otro one hit wonder) harán que tanto el día 12 como el 13, no me veas en el Apollo de Hammersmith.
Si ya compraste las entradas, quizá la reventa sea tu mejor opción.
Lo que queda por venir
Y si pese a todo lo que te he contado tu paladar musical no ha tenido suficiente, prepárate para lo que viene en la segunda quincena del mes: Killers, Paco de Lucía, The vaccines, Band of Horses, Elbow, los Stones y muchos, muchos más…
Hasta entonces, os dejo con una agenda un poco más extensa de mis recomendaciones musicales para esta primera quincena. ¡Que la disfrutéis!
La agenda de David Claud (1-15 NOVIEMBRE)
– Jueves 1 de noviembre
The Walkmen – HMV Forum
Delphic – Village Underground
– Viernes 2 de noviembre
Jack White – Alexandra Palace
– Sábado 3 de noviembre
Jack White – Alexandra Palace
– Martes 6 de noviembre
Amy McDonald – The Royal Festival Hall
– Miércoles 7 de noviembre
Maximo Park – O2 Shepherd’s Bush Empire
– Jueves 8 de noviembre
Andrew Bird + Micah P Hinson – Roundhouse
M83 – 02 Academy Brixton
Bon Iver – Wembley Arena
– Viernes 9 de noviembre
Lambchop – Cadogan Hall
Evanescence – Wembley Arena
– Domingo 11 de noviembre
The Staves – Rough Trade East
– Lunes 12 de noviembre
Gotye – Hammersmith Apollo
Herbie Hancock – Royal Festival Hall Southbank
Hyperpotamus – XOYO
Django Django – Heaven
Squeeze – Forum London
El Perro del Mar – Village Underground
– Martes 13 de noviembre
Goyte – Hammersmith Apollo
Noel Gallagher´s High Flying Birds – O2 Shepherd´s Bush Empire
El Perro del Mar – Rough Trade East
– Miércoles 14 de noviembre
Adam Green – Bush Hall
– Jueves 15 de noviembre
Tegan and Sara – HMV Forum