Portada | Actualidad | La artista española Cristina Guitian expone Hinges

La artista española Cristina Guitian expone Hinges

La española Cristina Guitian exhibe en Londres Hingues, una muestra que puede visitarse hasta el 30 de marzo en el TripSpace Projects de la capital británica. La exposición está compuesta por siete esculturas, una instalación y tres dibujos.

En relación a ello la propia artista explicó a El Ibérico que «las esculturas son assemblages, echas combinando diferentes objetos» mientras que «la instalación es una composición de objetos en tres estanterías, principalmente compuesta de cajas y maletas con objetos en ellas. Esta pieza fue creada para la exposición y en cada contenedor hay un pequeño mundo». También se pueden admirar tres dibujos, «ejercicios más introspectivos en los que exploro emociones desde un punto de vista orgánico».

Esta artista empezó a coleccionar objetos olvidados en 2010, así como insectos muertos, huesos que encontraba en el campo y trozos de animales disecados rotos. «Combinando unos objetos con otros totalmente diferentes, me adentré en el ejercicio de hacerlos renacer creando nuevas identidades ajenas a nuestra realidad. Este ejercicio supuso un desafío a la muerte, una lucha por la vida a toda costa pero desde la nostalgia de la muerte». Y es que Hinges explora el pasado y la memoria. Muchos de los objetos coleccionados tienen relación con relojes o mecanismos, pero están todos parados, evocando acciones que nunca fueron realizadas, «de alguna manera intentando todavía llevarlas a cabo desesperadamente, expresando una gran dificultad en aceptar el paso del tiempo». Como explica, además, esta combinación de objetos también es una forma de abrir la mente a nuevas posibilidades.

Trabajo artístico a través de la ilustración, la escultura y la instalación

Cristina Guitian, nacida en Madrid, trabaja a través de la ilustración, la escultura y la instalación. Hinges es su segunda exposición en solitario en Londres, ciudad en la que lleva casi diez años viviendo, y a la cual, como afirma, su trabajo está muy ligado. «El resultado de mis obras en esta última época no podría haber sido como ha sido viviendo yo en otro lugar, sobre todo porque la mayor parte del material usado en las piezas son objetos encontrados aquí». Más allá, destaca las oportunidades que ofrece Londres, «aunque la realidad del día a día puede ser dura, se respira «que todo es posible».

La artista llegó en 2004 a la capital londinense a través de una beca para hacer prácticas con una empresa y la ciudad la conquistó. «Respire ese aire de posibilidades que nunca había encontrado en mi querido país natal. Así que tras terminar mi beca de dos meses me quedé, y todavía sigo por aquí». Además de Londres, esta artista ha expuesto además en lugares como Nueva York, Tokio, Amsterdam, Barcelona, Madrid y Milán.

Obra expuesta en la exposición Hinges.

 

Obra expuesta en la exposición Hinges.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio