Portada | Actualidad | La asociación española Meridianos presenta en Londres el proyecto Exyonet

La asociación española Meridianos presenta en Londres el proyecto Exyonet

El programa, en el que participan otros cuatro países, es la primera Red Europea para el empleo de jóvenes en riesgo de exclusión social.

Jóvenes españoles con riesgo de exclusión social y dificultades de inserción laboral dispondrán a partir de ahora de una red colaborativa para encontrar un empleo. Así lo manifestó la responsable técnica de la Red de la asociación española Meridianos, Ana Nóbrega, quien presentó el pasado 16 de junio Londres el Proyecto Exyonet, la primera Red Europea para el empleo de jóvenes en riesgo de exclusión social. En el proyecto participan expertos procedentes de España, Italia, Grecia, Turquía y Portugal, quienes destacan que «la conexión entre las empresas y los candidatos a ocupar un puesto de trabajo es fundamental en la inserción laboral».

En colaboración con Ealing Council, entidad pública de referencia en Inglaterra por su línea de colaboración en educación y formación laboral de jóvenes, Exyonet dio a conocer esta red de empleabilidad de jóvenes con dificultades durante los días 16 al 18 de junio, en unas jornadas que se celebraron concretamente en Pitzhanger Manor House, en Central Ealing, situada en Walpole Park, Londres.

En este sentido, Meridianos y el resto de socios europeos del Proyecto Exyonet presentaron aquellas buenas prácticas e innovadores proyectos que desarrollan en cada uno de sus países. Meridianos expuso su caso desarrollado en España con respecto a la inserción laboral en colectivos de jóvenes en riesgo de exclusión social, así como otras estrategias en empleo juvenil, como es el caso de su participación en el programa EPES (Experiencias Profesionales de Empleo) de la Junta de Andalucía, en el que obtuvo una inserción laboral de más del 50% en los últimos años.

Las cinco entidades involucradas en el proyecto son: Meridianos (España), quien lidera el proyecto; Ealing Council (Reino Unido), Cooperatiiva Eriches (Italia), el gobierno de Izmir (Turquía) y ECTE (Centro Europeo de Formación para Empleo (Grecia). No obstante, la red Exyonet está abierta a cualquier entidad pública o privada para la empleabilidad de estos jóvenes en riesgo de exclusión social.

Con la red Exyonet se promoverá la investigación y el desarrollo y la innovación de las actividades relacionadas con los itinerarios integrados de inserción y formación y asegurar la participación de los jóvenes en riesgo social en el diseño de sus servicios, con la realización de actividades interactivas donde los jóvenes tendrán la oportunidad de hacer oír sus necesidades reales de inserción, las dificultades con las que se encuentran en el acceso al mercado de trabajo y sus propuestas de solución.

«La creación de esta red responde a la necesidad de afrontar de forma conjunta una situación común como es el desempleo juvenil a nivel europeo, trabajando en una población particularmente sensible a la discriminación y marginación», explicó a este respecto Nóbega.

Meridianos

Meridianos, institución española de nivel internacional comprometida con la juventud, viene proporcionando una alternativa de futuro a los jóvenes desde hace más de 15 años. En los últimos años ha atendido en programas de orientación al empleo o de empleo directo a más de 6.000 jóvenes -más de 900.000 jóvenes españoles menores de 25 años están desempleados- en toda España, país que tiene la mayor tasa de paro juvenil de Europa. En enero de 2014 el número de jóvenes sin trabajo en la Unión Europea ascendía a 5,6 millones, de los que 3,5 millones están en la zona euro.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio