A tan solo unas horas de las elecciones en Reino Unido, los candidatos apuran los últimos momentos de campaña electoral. Los atentados que recientemente ha sufrido Londres pueden suponer un giro en las votaciones. En los últimos días, las encuestas sitúan al partido Conservador, liderado por Theresa May, con una ventaja de tan solo el 5 por ciento sobre el partido Laborista, encabezado por Jeremy Corbyn.
Los partidos políticos se encuentran trabajando duramente en los distritos electorales de todo Reino Unido con la esperanza de rascar el mayor número de votos el día de las elecciones. Y es que aún queda un 20 por ciento de electores indecisos, según la última encuesta de IPSOS Mori, instituto de investigación de Reino Unido, publicada el pasado viernes. Según el sondeo, los conservadores obtendrían el 45 por ciento de los votos, frente al 40 por ciento que conseguirían los laboristas. Ambos partidos se mantendrían como las dos principales fuerzas del país, muy por delante de los liberal demócratas de Tim Farron, que conseguirían el 7 por ciento de los votos y el nacionalista UKIP, capitaneado por Paul Nuttal, que lograría un 2 por ciento.
Además, en cuanto al porcentaje de apreciación de May, la encuesta rebela que ha descendido seis puntos desde hace dos semanas, mientras que Corbyn ha subido seis, con especial afinidad entre los votantes más jóvenes.
Sin embargo, la de IPSOS no es la única encuesta que prevé una ventaja de May sobre su inmediato competidor, Jeremy Corbyn. Otro sondeo de YouGov, empresa dedicada a la investigación social, también concede la victoria a los conservadores, con un margen de tan solo tres puntos, y que se traduciría en una mayoría parlamentaria de 326 escaños frente a los 313.
Sin embargo, los atentados que ha sufrido Reino Unido recientemente no solo han supuesto una modificación del discurso electoral de los candidatos, sino que también podrían dar un giro inesperado de cara a las elecciones de mañana. Los últimos acontecimientos han permitido a May presentarse como una líder que promete luchar con mano dura contra el terrorismo, si bien también han dado una oportunidad a la oposición para debilitar la imagen de la líder de los conservadores.
Por otra parte, un sondeo publicado ayer martes por Survation otorga al partido de May un apoyo del 41,5% frente al 40,4% de Jeremy Corbyn. Además, según la encuesta, que se llevó a cabo antes de los ataques terroristas del pasado sábado, los liberal demócratas obtendrían el 6 por ciento de apoyo mientras que el eurófobo UKIP, lograría un 3 por ciento.
Jeremy Corbyn y Theresa May prometen endurecer sus políticas en materia antiterrorista
La llamada a las votaciones se convocó después de que la premier británica anunciara el pasado 18 de abril, que quería aumentar su mayoría en la Cámara de los Comunes y, de esta manera, fortalecer su posición con respecto a las negociaciones sobre el Brexit. Los diputados votaron entonces con una mayoría aplastante de 522 frente a 13, adelantando por tanto las elecciones previstas en principio para 2020.
Con respecto al Brexit, May está decidida a completar el proceso mediante el cual Reino Unido abandonará la Unión Europea, tal y como demostró recientemente al invocar el Artículo 50. Por su parte, la posición del partido de Jeremy Corbyn es respetar el referéndum del pasado año, si bien defiende que se mantengan los derechos de los trabajadores y el acceso al mercado único. Por otro lado los liberaldemócratas de Tim Farron abogan por permanecer en la Unión Europea y, por el contrario, el UKIP se ha comprometido a presionar al gobierno en relación al Brexit.