domingo, 29 de enero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La BBC acusada de emitir propaganda y ocultárselo al expectador

Aitor De Arriba Coro por Aitor De Arriba Coro
18 de agosto de 2015
en Actualidad
1

Medios de comunicación de alcance internacional, incluida la BBC, han violado repetidamente el código de buenas prácticas de la Office of Communications (Ofcom), la agencia reguladora británica encargada de asegurar la competencia e independencia de la industria de telecomunicaciones, según una investigación del mismo organismo. En total Ofcom ha identificado 50 casos tras una investigación que ha durado cuatro años. Los principales señalados son la BBC, CNN y CNBC.

La BBC bajo escrutinio

En concreto a la BBC se le acusa de emitir programación financiada por gobiernos extranjeros, ONGs y organizaciones benéficas sin comunicárselo al espectador.

Ofcom ha dirigido sus críticas especialmente a la cadena BBC World News, que emite 24 horas al día en todo el mundo, por unas 20 violaciones del código de buenas prácticas. 

La agencia reguladora descubrió que muchos programas habían sido financiados por actores que iban desde las Naciones Unidas al Ministerio de Comercio de la República de Indonesia, pasando por un casino de Camboya.

La polémica reside en la falta de transparencia de la corporación, ya que el espectador tendría que haber sido notificado de que la programación emitida estaba siendo financiada un tercer actor.

La investigación se inició en 2011, cuando el periódico The Independent reveló que la BBC había recibido millones de libras del gobierno de Malasia con el fin de actuar como relaciones públicas. La BBC emitió durante aquel periodo numerosos documentales sobre el país de Malasia a modo de diplomacia pública.

Esta práctica supone un riesgo inherente a la independencia de la prensa y la imparcialidad editorial, emplazando a las principales empresas del sector a reunirse para atajar el problema.  Las medidas que se pretenden impulsar no han sido desglosadas. Entre las iniciativas sin especificar se encuentra una revisión del código de buenas prácticas para que el espectador vuelva a tener la certeza de que el contenido que ve es veraz, independiente e imparcial.

Desconfianza generalizada, también en la prensa

Un estudio reciente demuestra que el público británico cada vez se fía menos de los medios de comunicación. Un 41% decía sentirse bien informado y confiar en la imparcialidad de lo que ve. Esta realidad choca con los datos anteriores de 2011, cuando más de un 60% de los encuestados afirmaban sentirse bien informados por los medios de comunicación tanto públicos como privados.

Esta situación se extrapola a otros ámbitos. Otras instituciones como el gobierno, las corporaciones o las ONGs también han sufrido una caída de popularidad en Reino Unido desde 2011. Una de las razones que han llevado a esta deslegitimación es que la sociedad parece cuestionar la mercantilización de los medios, así como la fiabilidad de sus fuentes de información.

No es común que aparezcan en la prensa inglesa ‘artículos promocionales’, una herramienta de las corporaciones para trasmitir información al consumidor sobre sus productos. El principal problema con estos artículos es que principalmente los prepara un actor que no se identifica, sin mención de los autores ni las fuentes de información, lo cual genera desconfianza entre el público.

Así podemos apreciar que el público demanda una diferencia más clara entre el periodismo y la publicidad, ya que cada vez resulta más difícil encontrar información que no esté adulterada por intereses de organismos, ciertas corporaciones o individuos.

 

ShareTweetSendSend
Aitor De Arriba Coro

Aitor De Arriba Coro

Politólogo e historiador de formación, acaba de aterrizar en Londres para dar un vuelco a su carrera e iniciar una aventura periodística escribiendo en El Ibérico sobre actualidad, economía y política.

EntradasRelacionadas

universidades inglesas baratas
Actualidad

Las universidades más baratas de Inglaterra para estudiantes internacionales

27 de enero de 2023
Fabric ketamina droga
Actualidad

La discoteca Fabric avisa sobre una nueva droga «mucho peor» que la ketamina

27 de enero de 2023
Arte callejero londres
Curiosidades

Londres es la mejor ciudad europea para visitar arte callejero

27 de enero de 2023
asteroide meteorito
Actualidad

Un asteroide pasará esta noche a tan sólo 3.600 kilómetros de la Tierra

26 de enero de 2023
groundforce
Actualidad

Groundforce, reconocida por el MITMA a través del programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital

26 de enero de 2023
Yuliya Gerasymova
Deportes

Yuliya Gerasymova, la estrella de TikTok del 2022: «El 24 de febrero lo cambió todo»

26 de enero de 2023

Comments 1

  1. Andres says:
    hace 7 años años

    Holas!
    Wow!! que seriedad por el hemisferio Norte!
    Si la entidad OfCom hiciera por aquí un test de deslealtad comercial, no darían abasto.
    Hay mucho falso periodismo, el gobierno financia, compra y crea medios gráficos y audiovisuales, que son pasquines desinformativos.
    En cuanto a la BBC, el funcionar como «agencia de turismo» encubierta tal vez fué un intento de financiación, hoy en día internet esta deteriorando el negocio de productoras de contenidos y la tv por cable.
    Tanto es así que hace poco tiempo fué noticia el despido de mucho personal de la firma.
    De todas formas la maniobra no deja de ser una deslealtad a la audiencia, pero en la situación actual, con esta economía mundial pendular hay que tomar decisiones, mein freund… decisiones…. no es cosa fácil. =D

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Vuela con Ria
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}