Portada | Actualidad | La birmana Suu Kyi recibe el Premio Sajarov 23 años después

La birmana Suu Kyi recibe el Premio Sajarov 23 años después

Mejor tarde que nunca, debió pensar la birmana Aung San Suu Kyi tras recibir ayer el premio Sajarov a la libertad de conciencia que el Parlamento Europeo le concedió en 1990. La razón de la tardanza en la entrega del premio, otorgado por su lucha por la democracia y el estado de derecho en Myanmar, es que Suu Kyi ha estado bajo arresto domiciliario hasta el año 2010, por su oposición al régimen militar existente en su país.

Durante la entrega del premio, el Presidente de la Cámara Martin Schulz se refirió a la galardonada como «un gran ejemplo de una gran mujer que no se dejó quebrar en la lucha por la libertad del propio pueblo.» En su discurso Suu Kyi declaró que la libertad de conciencia es algo con lo que los birmanos no nacen, por lo que aboga por un cambio en la Constitución de su país. Actualmente forma parte del Parlamento birmano tras las últimas elecciones. Este cambio le permitiría optar a la presidencia de su país, objetivo de Suu Kyi.

El pleno de la cámara se puso en pie para homenajear a esta mujer de 69 años que ha sido perseguida por la justicia durante 20. El premio está dotado con 50.000 euros y recibe el nombre del físico nuclear ruso y Nobel de la Paz Andrei Sajarov (1921-1989). Suu Kyi recibió el Premio Nobel de la Paz en 1991.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio