Preguntada por si autorizaría un ataque nuclear que matase a 100.000 personas en defensa del Reino Unido, Theresa May respondió con un contundente «sí». De esta forma se ha aprobado en la Cámara de los Comunes la renovación del programa Trident de submarinos nucleares con una mayoría de 355 parlamentarios.
La nueva primera ministra británica recalcó en la cámara que, en caso de necesidad, estaría dispuesta a apretar el botón que disparare las armas nucleares del Reino Unido. De esta forma, May ha defendido su postura en el debate sobre el gasto de 40.000 millones de libras en sustituir los cuatro submarinos nucleares que componen el programa Trident.
Rechazos a la renovación del arsenal nuclear británico
«Un elemento de disuasión solo sirve si nuestros enemigos saben que estamos dispuestos a utilizarlo», pronunció Theresa May en defensa de la renovación del arsenal. Por otra parte, el líder de los laboristas, Jeremy Corbyn, le preguntó por la amenaza a la que se podría disuadir «con la muerte de un millón de personas», y concluyó su turno de palabra pidiendo el desarme nuclear del Reino Unido.
El líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, manifestó su rechazo a la renovación del arsenal nuclear en múltiples ocasiones.Pese a la opinión del líder laborista, el voto a favor de 140 parlamentarios de su partido ha sido clave para la renovación de Trident. De esta forma, la postura defendida por Theresa May ha salido adelante con 355 votos a favor tras cinco horas de debate en la cámara, con el apoyo de casi todos los conservadores y la mitad de los laboristas. Oponiéndose a la renovación de Trident se encontraban los nacionalistas escoceses, los liberal demócratas y el líder laborista Jeremy Corbyn junto a 47 parlamentarios de su partido.
¿En qué consiste el programa nuclear británico?
Según los últimos datos, Reino Unido cuenta con aproximadamente 220 cabezas nucleares, estando activas unas 160 de ellas. Una parte de estos misiles se utilizan para labores de disuasión y defensa en el programa Trident, siendo este el único programa de defensa nuclear británico operativo.
Misil nuclear siendo disparado de un submarino británico en un ejercicio de pruebasTrident se hizo en realidad en 1998, pero su origen se remonta a los últimos coletazos de la Guerra Fría en la década de los 80, por lo que el programa tuvo que ajustarse a una nueva realidad en la que la energía nuclear no se usaría para fines bélicos. Hoy en día, el programa Trident consiste en cuatro submarinos Vanguard pertenecientes a la Royal Navy con una capacidad de 16 misiles nucleares cada uno. Uno de los submarinos siempre está de patrulla por el océano en una ubicación clasificada, mientras que los otros tres se encuentran anclados en Glasgow, Escocia.
En azul claro, los países con armas nucleares que firmaron el Tratado de No Proliferación NuclearReino Unido es uno los cinco países que poseen armas nucleares y que pertenecen al Tratado de No Proliferación Nuclear, junto con Rusia, Estados Unidos, Francia y China. Este tratado compromete a sus firmantes armados a la no proliferación y al progresivo desarme nuclear, aunque este último punto no se ha realizado.