Portada | Actualidad | La Cámara de los Lores garantiza los derechos de los ciudadanos europeos en Reino Unido

La Cámara de los Lores garantiza los derechos de los ciudadanos europeos en Reino Unido

La Cámara de los lores ha aprobado con 358 votos a favor y 256 en contra la enmienda en la ley del Brexit para garantizar los derechos de los ciudadanos comunitarios que viven en el Reino Unido ante la salida del país de la Unión Europea.

En la tarde del miércoles, el Gobierno británico fue derrotado en la Cámara de los Lores por la cuestión de garantizar los derechos de los ciudadanos de la Unión Europea que viven en Reino Unido.

Las estimaciones se hicieron realidad

El Gobierno de Theresa May conseguía a principios del pasado mes de febrero el respaldo de su proyecto de ley en la Cámara de los Comunes cuando se aceptó con una amplia mayoría y sin ninguna de las enmiendas de la oposición.

Los resultados de la votación que se desarrollaron en la tarde del miércoles pueden retrasar el calendario previsto por la primera ministra británica para iniciar el divorcio con la Unión Europea.

La enmienda del Partido Laborista exige que tanto los ciudadanos del Espacio Económico Europeo (EEE), como las familias que residen legalmente en Reino Unido, en el momento que se apruebe el proyecto de Brexit sobre mediados del mes de marzo,  sean tratados de la misma forma que lo han sido hasta ahora.

La ministra del Interior del Partido Conservador, Amber Rudd, envió un mensaje antes de la votación para intentar encauzar las motivaciones de los laboristas. Envió una carta a cada uno de los miembros de la Cámara de los Lores en la que les aseguraba que contaban con la intención de «tratar a los ciudadanos de la UE con nada más que el mayor de los respetos«.

Desde las filas del partido laborista se respondió al mensaje de Rudd, recordándole que «garantizar los derechos de los ciudadanos de la UE que viven en Reino Unido sólo puede beneficiar a nuestros ciudadanos preocupados por su futuro en los países de la Unión Europea«.

Pese a la aprobación de la cámara alta al proyecto de ley abanderado por Theresa May, aún queda por atravesar dos etapas más en la Cámara de los Lores. Si se llegase a aprobar algún otro cambio en la Cámara de los Comunes el texto debería regresar de nuevo a los Lores, lo que provocaría un claro retraso en la aprobación final de la ley Brexit.

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio