domingo, 5 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La Constitución al servicio de los mercados

Gema Moral por Gema Moral
10 de septiembre de 2011
en Actualidad
0
El Congreso de los Diputados, donde fue aprobada la reforma el pasado 2 de septiembre.

El presidente del Gobierno José Luís Rodríguez Zapatero anunció el pasado 23 de agosto en el Congreso la reforma de la Constitución que introduce un límite al déficit público para las Comunidades Autónomas y la Administración Central, previamente consensuado con el PP, en un intento más de brindar estabilidad a los mercados financieros y, como no, bajo las «recomendaciones» de Alemania y Francia que son los que mandan en Europa.

Dicha reforma, que finalmente fue aprobada el 2 de septiembre con el apoyo único del PP, ha creado una convulsión política y social, por la forma en que se ha llevado a cabo y por lo que en sí misma supone.

Por una parte, la Constitución Española, la norma de las normas creada en 1978 y con la que culmina la transición democrática después de la dictadura franquista, se votó en referéndum y, como tal, solo puede ser modificada mediante referéndum, es decir, con una consulta pública al pueblo español que es el que tiene la soberanía del país.

La reforma propuesta por los socialistas en el mes de agosto no se ha sometido al sufragio popular sino que, por el contrario, pasó por una votación en el Congreso como medida anticrisis, dejando fuera de juego al resto de formaciones y de la ciudadanía. Las reacciones han sido muy diversas y de muy distinta índole. Sí que es verdad que no es la primera vez que se modifica la Constitución sin consulta pública, ya en 1992 se aprobó unánimemente en las Cortes que los ciudadanos de países de la Unión Europea residentes en España pudieran formar parte de las candidaturas electorales en los comicios municipales, tal como determinaba el Tratado de Maastricht, pero otra cosa bien distinta es la inclusión de una norma que pueda afectar al Estado de bienestar, a la educación, a la sanidad y, en definitiva, a los derechos fundamentales de las personas recogidos en la misma Constitución. Por eso, hay que ser muy cuidadosos a la hora de su redacción y, mucho más cautos, en su interpretación.

IU se mostraba tremendamente preocupado sobre cómo puede afectar la inclusión de este límite a la distribución de la riqueza del país, apuntaba que «la reforma expulsa a millones de españoles de la Constitución» y describía la propuesta como «un desvarío veraniego».

Pero no a todos los partidos del hemiciclo les preocupó el Estado de bienestar de los españoles y el saltarse los procedimientos que la misma Constitución contempla. Algunos aprovecharon la tormenta para pedir, como el PNV, que anunció que propondría dos enmiendas a la reforma que incluyeran «los territorios forales» y el derecho de autodeterminación para el pueblo vasco para que pueda decidir si éste quería una soberanía propia «o compartida con otros pueblos» y CiU también aclaró su postura, no cedería ante nada que limitara la capacidad financiera de Cataluña. La reforma habría de comportar alteración alguna del equilibrio de poder que la Constitución actual establece entre el Estado y las autonomías.

Por su parte, el portavoz del Gobierno, José Blanco, admitió en una entrevista a la cadena SER el pasado 1 de septiembre que al Gobierno «le hubiera gustado compartir con los ciudadanos esta decisión» y añadía: «Esta medida será eficaz si la resolvemos deprisa. Dado que estamos en una situación grave que exige respuestas rápidas, no vamos a transferir la responsabilidad que tenemos que asumir a los ciudadanos. Y ellos juzgaran la responsabilidad de quien ha tenido que asumir esta decisión».

En conclusión y dada la celeridad con que se realizó el proceso de acuerdos y aprobación de la reforma (tenía que estar cerrado antes de la disolución de las Cortes el 27 de septiembre), parece que los mercados son los que dictan la norma, nunca mejor dicho.

ShareTweetSendSend
Gema Moral

Gema Moral

EntradasRelacionadas

La reina Isabel II junto a Felipe de Edimburgo./De Lorna Roberts. Shutterstock.com
Actualidad

El hombre que quería matar a Isabel II con una ballesta

3 de febrero de 2023
cabinas londres london eye
Curiosidades

El nuevo uso de las famosas cabinas telefónicas rojas de Londres

3 de febrero de 2023
nieve londres
Actualidad

Este es el día de febrero que podría nevar en Londres

3 de febrero de 2023
Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}