Portada | Actualidad | Ciencia y Salud | La contaminación de Londres daña gravemente la salud de los niños

La contaminación de Londres daña gravemente la salud de los niños

Londres tiene que hacer frente a uno de sus mayores problemas: la contaminación. El aire contaminado de la capital británica es muy perjudicial para la salud, especialmente para la de los más pequeños, porque puede llegar atrofiar el crecimiento de sus pulmones, además de causar desórdenes respiratorios como asma.

Está demostrado científicamente que el humo de los tubos de escape de los vehículos es cancerígeno, y que la contaminación del aire está directamente relacionada con enfermedades respiratorias y con la muerte de hasta 7.500 londinenses cada año, cifra que no se aleja mucho de las muertes causadas por el tabaco, un total de 8.400.

Un estudio de King’s College London revela que la contaminación por el tráfico masivo de la capital británica perjudica el crecimiento pulmonar de los niños. De hecho, hay investigaciones que demuestran que el camino diario de ida y vuelta al colegio puede ser dañino, y es que en Londres la contaminación del aire supera los límites permitidos.

Enfermedades respiratorias provocadas por la contaminación

El profesor de enfermedades respiratorias y medicina ambiental de la Universidad Queen Mary de LondresJonathan Grigg, ha criticado que hay «una tremenda apatía política enormemente frustrante» sobre este asunto. Explica que los pulmones de los niños estarán dañados y no habrán crecido lo suficiente para alcanzar su máximo potencial, lo que significa que en edad adulta serán mucho más proclives a padecer enfermedades respiratorias.

En noviembre de 2014, el comité ambiental de la Cámara de los Comunes publicó su tercer informe sobre la calidad del aire y las normas para proteger a los niños de este tipo de contaminación, como la prohibición de construir colegios en puntos de la ciudad muy contaminados. Sin embargo, ya hay 1.148 escuelas en Londres a menos de 150 metros de distancia de carreteras por las que circulan 10.000 vehículos a diario, según Clean Air in London.

 

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio