Portada | Cultura y Ocio | La coreografía de Ana Luján vuelve a los escenarios londinenses

La coreografía de Ana Luján vuelve a los escenarios londinenses

Cartel de la obra, donde se aprecia la influencia de Magritte.

Ana Luján Sánchez, coreógrafa valenciana galardonada con varios premios y nominaciones por su labor en el sector de las artes escénicas, ha coreografiado el último trabajo para una de las más prestigiosas compañías de danza contemporánea en Inglaterra, la Phoenix Dance Theatre, vista por última vez en España en los años 90.

En su creación, Catch, que se podrá disfrutar del 25 al 27 de octubre en el Linbury Studio Theatre en la Royal Opera House de Londres, la valenciana toma como inspiración el cuadro del pintor y artista René Magritte, El Hijo del Hombre.

Catch forma parte del repertorio de la compañía británica Phoenix dentro del programa Crossing Points; dicho programa podrá ser presenciado en prestigiosos teatros por toda Inglaterra como en las ciudades de Leeds, Londres, Manchester, Liverpool, etc.

Phoenix Dance Theatre fue fundada en 1981 convirtiéndose en una de las compañías británicas líderes en danza contemporánea. Esta compañía muestra su repertorio local nacional e internacionalmente. Phoenix comparte instalaciones, un edificio en la ciudad de Leeds con otra prestigiosa compañía de danza de distinta disciplina, la conocida Northern Ballet Theatre– el primer edificio británico diseñado para que dos compañías de danza con distintas disciplinas lo compartan. En los cuatro pisos de esta sede podemos encontrar siete estudios de ensayo, un teatro, sala de creación de vestuarios y diseño escénico, salas de acondicionamiento físico, oficinas, espacio para exposiciones, etc.

Actualmente, Luján no solo interpreta trabajos de distintas compañías valencianas, sino que es además docente en diversas escuelas e instituciones nacionales e internacionales. Gracias a su experiencia directiva, Luján fue nombrada Artista Asociada en Phoenix Dance Theatre en el año 2009; desde entonces, la coreógrafa se suma junto a Toni Aparisi a la dirección artística de Arte-Busca, llevando la danza más allá de la estética.

Arte-Busca es una compañía residente en Sala Russafa, Valencia, un nuevo centro cultural para las artes escénicas, espacio de creación y participación en el corazón de Ruzafa, un barrio en permanente estado de reinvención. En esta sala, se presentan espectáculos a la vez que cursos orientados tanto a profesionales como al gran público.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio