viernes, 1 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La crisis del periodismo en la era digital

Redacción por Redacción
15 de junio de 2012
en Actualidad
0

Expertos mediáticos se reúnen para plantear un nuevo modelo de negocio periodístico centrado en Internet.

El futuro del periodismo tradicional es un debate que lleva tiempo en auge, pero que con los años se ha ido agudizando. Hace menos de un mes los líderes de los medios se reunían en el Payel Council for Media 2012 en Madrid para plantear cual será el modelo de negocio del periodismo en la red.

Por el momento nadie tiene la solución definitiva para la supervivencia económica de los medios de comunicación en una era donde la digitalización no solo ha facilitado el acceso gratuito del usuario a los contenidos periodísticos, sino que además ha fomentado lo que algunos llamarían «mala prensa».

Ediciones impresas de periódicos nacionales – como Público, Metro o ADN – ya se han visto afectados por esta nueva era, teniendo que abandonar el papel definitivamente y, algunos afortunados, adaptándose a las exigencias de Internet, una plataforma no solo económica, también beneficiosa. Aún así, algunos expertos opinan que el acceso a los contenidos on-line deberían tomar la perspectiva lucrativa para, además de fomentar el periodismo de calidad, evitar, entre otras cosas, plagios de otras webs. En contraposición, muchos otros piensan que esta estrategia solo sería valida para los medios más globalizados, así como para aquellos lectores con un mínimo poder adquisitivo.

Entre los más afectados dentro de estos cambios en el mundo de los contenidos se encuentra la más tradicional prensa escrita. Julián Quirós, director del diario valenciano Las Provincias, comentaba en una conferencia celebrada en 2011 que la prensa escrita «tiene muchos años por delante», pero que «las redacciones se tendrán que adaptar a la nueva realidad que lleva a través de los soportes digitales, siempre cuidando los contenidos y dando información de calidad de la mano de redactores multifaceta que cubran informaciones en distintos soportes y de forma rápida, y otros que añadan valor a la información». En definitiva, añadió, una redacción con menos plantilla y más colaboradores. «La tendencia es la que afirma el director de Las Provincias, lo malo es que se establece ese camino sin cuestionarse la inestabilidad laboral, la perdida de derechos que ello provoca para el periodista. Claro, todo ello hace menos posible una buena prensa.» Argumenta Alex Zahínos, recién licenciado en Periodismo por la Universidad de Valencia y cofundador de FullQuatre, diario digital creado por jóvenes y emprendedores periodistas.

Un oficio precario
Pero la digitalización no es el único enemigo actual del periodismo. Mientras expertos debaten acerca de cómo adaptarse al universo digital, el sector ha perdido en España en cuatro años alrededor de 6.200 empleos y 57 medios de comunicación han tenido que cerrar sus puertas.

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado el pasado 3 de Mayo y bajo el lema Sin periodistas no hay periodismo y sin periodismo no hay democracia, periodistas y comunicadores de 43 provincias españolas salían a la calle para defender y promover la libertad de prensa anclada a la democracia. Según explicó la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas en España, Elsa González, «la pérdida de medios implica pérdida de libertad y de calidad democrática».

Concentraciones donde además de veteranos se unieron jóvenes en paro o con trabajo en condiciones precarias que reclamaban un futuro digno de la profesión.

Ya son muchos los eternos becarios que alargan sus estudios con tal de poder desarrollar las funciones que para ellos son más que parte de un oficio, se trata de su pasión. «La situación de los jóvenes, y no tan jóvenes periodistas, no es solo precaria. En muchos casos angustiosa y desalentadora. Pero una vez más se trata de un problema de los directivos que no apuestan por un periodismo de calidad. Prefieren la rentabilidad a corto plazo con ingresos elevados y bajos costes de producción, lo cual supondrá a la larga la extinción de ese medio y va en detrimento de la profesión en general.» Explica Miguel Ángel Campos, periodista de Cadena SER.

A pesar de la disparidad de opiniones todos coinciden en que para que el futuro del periodismo sea fructífero una sola apuesta es segura; la de la calidad y la buena prensa.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022
tfl
Actualidad

El escándalo de los 600 ‘jefazos’ de TfL y sus sueldos desorbitados

30 de junio de 2022
London Pride 2022
Actualidad

Todo lo que necesitas saber sobre la London Pride 2022

30 de junio de 2022
Soldados ejercito britanico
Actualidad

Reino Unido destinará 1.000 soldados más para la defensa de Estonia por parte de la OTAN

30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}