Portada | Actualidad | Economía | La crisis en España traducida en oportunidad y desafío

La crisis en España traducida en oportunidad y desafío

Baldomero Falcones, junto a Víctor Mallet, en un momento de la conferencia celebrada en el London School of Economics.

El presidente de la empresa FCC da a conocer en una conferencia organizada en Londres su visión de la situación económica y las claves para el crecimiento

La London School of Economics acogió el pasado 13 de octubre una conferencia en torno a la actual situación económica española a cargo de Baldomero Falcones, presidente de FCC (Fomento de Construcción y Contratas), una de las grandes empresas españolas con mentalidad internacional que forma parte del índice IBEX-35.

Durante una hora los asistentes pudieron conocer no sólo la perspectiva de Falcones sobre la crisis que sufre España, sino también su opinión acerca del papel del país en la Eurozona y el estado del sector de la construcción. La conferencia, que se recogió bajo el título España, un reto para la empresa, fue presidida por el delegado del Financial Times en España, Víctor

Mallet, quien dio paso a la intervención del representante de FCC.

Oportunidad fue el concepto que más reiteró Falcones para introducir su presentación. A su juicio, la actual crisis que carcome en la actualidad a España debe traducirse en «una oportunidad perfecta para cambiar muchos aspectos diferentes». Inteligencia emocional, amplitud de miras, flexibilidad, estímulos… son algunos de los conceptos básicos que Falcones resaltó como imprescindibles para afrontar la crisis económica. «El adquirir talentos para enfrentarse en tiempos de turbulencias ante la escasez de recursos», insistió durante su presentación.

De acuerdo con la perspectiva del presidente de FCC, este desafío no es sólo para España sino para toda Europa. «Tenemos fuertes desafíos, como mantener la formación de negocios y la competitividad, así como el desarrollo de una nueva estructura política y económica», detalló. La necesidad de liderazgo para transformar el nuevo mundo fue otro de los puntos que subrayó Falcones, quién añadió que es necesario hacerlo «en el Estado de Bienestar, la educación, la innovación y en las leyes».

Posteriormente, el director general de FCC se detuvo en los inicios de la crisis en España, recordando que «crecimos muy rápido en muy poco tiempo, sobre todo en el sector de la construcción, y éste fue uno de los orígenes de la crisis». En su opinión, las principales causas fueron las pérdidas de competitividad, el déficit en las cuentas corrientes, la burbuja inmobiliaria, el apalancamiento y las incorrectas asignaciones de capital. Como consecuencia, recordó Falcones, «España tiene un 20% de sus ciudadanos desempleados, de forma coyuntural, y se ha generado la caída de la confianza dentro del mercado financiero internacional, déficit público y una enorme crisis en las cajas de ahorros». De todo ello, el delegado de FCC insistió sobre todo en la «gran oportunidad que tenemos» de transformar las entidades financieras, y resaltó datos «tan inaceptables» como que el 40% de los jóvenes españoles se encuentren en paro.

 El papel de los jóvenes

Durante la ronda de preguntas, el público mostró principalmente su preocupación por la situación precaria de los jóvenes españoles. El representante de FCC insistió en el protagonismo de la juventud, puesto que «son ellos los que tienen que desarrollar nuevos proyectos y empresas, siendo éstas a su vez competitivas y más internacionales». Y es que su entender, los jóvenes no deben de pensar en estos momentos «qué es lo que España puede hacer por ellos, sino más bien qué pueden hacer ellos por su país», centrándose sobre todo «en el desarrollo de nuevas ideas para crecer, pero dentro del sector privado». En este punto del discurso Falcones hizo un inciso para recordar al público que el mercado financiero «no es el mismo para todas las partes del mundo, por eso mismo debemos destacar y competir con el fin de mejorar».

Con esta visión sobre la crisis española y las alternativas de crecimiento, Baldomero Falcones cerró una presentación que se enmarca dentro de la nueva serie de conferencias titulada Estrategia de LSE y liderazgo en la empresa española, que además cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio española en Reino Unido. FCC quiso dar su apoyo para impulsar esta iniciativa. Fomento de Construcción y Contratas es una de las compañías de infraestructuras y servicios ambientales más importantes del mundo, con una facturación global de 12 billones de euros y empleando a 90.000 personas en más de 50 países.

El centro de difusión de los Juegos Olímpicos de 2012, las dos estaciones Crossrail así como la adquisición de Waste Recycling Group, son algunos de los proyectos más ambiciosos de FCC en Reino Unido. Baldomero Falcones se unió a la empresa en 2007 después de trabajar casi 30 años dentro del mundo de las finanzas en España y a nivel internacional, incluyendo cargos de presidencia en MasterCard (Nueva York) y Santander Seguros o como co-fundador de Magnum Industrial Partners, la mayor firma de capital privado en el sur de Europa.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio