Portada | Cultura y Ocio | La década de ‘Pelucas y Tacones’

Corría el año 2005 y un grupo de amigas se reunió para celebrar una fiesta de cumpleaños que iba a estar ambientada en la época de la Movida madrileña. Diez años después, ‘Pelucas y Tacones’ se consolida como la fiesta más transgresora y aclamada de Londres, con las actuaciones especiales de la Terremoto de Alcorcón y las Bistecs en un ‘fiestón’ que se celebrará por todo lo alto en  The Archway Tavern,y en esta ocasión le harán un guiño a la Historia del Arte.

Los inicios se remontan a un local regentado por una burgalesa, el First Out Café, y un grupo de amigas y clientas que echaban de menos tener un lugar donde escuchar éxitos de la Movida y la edad de oro del pop español. Es de esto de donde sale el nombre, porque las pelucas y los tacones son los elementos que más representan la estética transgresora y contracultural.

Con el paso de los años se ha convertido en una fiesta que traspasa fronteras, pues Londres  no es la única ciudad en  la que se celebra, también están Berlín, Brighton y Manchester. Eso sí, “el sello de identidad de ‘Pelucas y Tacones’ es una fiesta en Londres en la que suena solo música española” declara a El Ibérico Alejandro Quesada, uno de los creadores. Además se ha posicionado como un referente para la comunidad LGTB, gracias a los proyectos culturales en los que han estado involucrados como el festival Fringe de Londres.

Actuaciones estelares

Chimo Bayo en la fiesta de Pelucas y Tacones / Foto: Alejandro Quesada

“Nuestra invitada de honor para marcar diez años de fiesta es Pepa Charro, la Terremoto de Alcorcón. Llevamos más de cuatro años intentando que cuadren fechas”, exclama Alejandro. Otros artistas como Chimo Bayo, Yurena, Leticia Sabater, Puilatex, La Prohibida, son solo algunos de los invitados con los que se han contado en las fiestas. Pero a la pregunta: a qué artista traerías si de ti dependiera, Alejandro lo tiene claro: “Si pudiera mover una barita y hacer aparecer a alguien, sería a Susana Estrada. Pero su aversión al frío y a los aviones hace que aún no hayamos logrado traerla”.

Pedro Almodóvar, Fangoria, Astrud, Paco Clavel, Flash Cero, son algunos nombres con los que quisieran contar, aunque eso sí, todavía no se han topado con un artista que se niegue a venir.

10 años: suma y sigue

Una década da para mucho, sobre todo en el mundo del ‘faranduleo’. Y evidentemente, hay anécdotas que se pueden contar y otras que se  llevarán a la tumba.  “En noviembre de 2011, con la temática de la fiesta ‘Carmina Contrataca’ en la que invitábamos a los asistentes a disfrazarse de Carmina Ordoñez, me dijeron que Alaska, Nacho Canut y Mario Vaquerizo estaban esperando en la puerta para entrar y así fue como nuestro icono más notable y reverenciado se presentó en la fiesta como clientela’, nos relata Alejandro.

El 2015 no solo es el año en el que celebran la década de fiestas sino que también han logrado consolidarse como un aparato de producción clave para la comunidad hispanohablante en el extranjero. Sin embargo, esto no acaba aquí, Pelucas y Tacones suma y sigue. En el 2016 presentarán un documental con fuertes tintes políticos. Al principio iba encaminado a recopilar todo el material gráfico de estos años, ahora según nos cuenta Alejandro, se ha enfocado de una forma diferente. “Explora conceptos como la diáspora española y las comunidades que a su paso forma, la supervivencia y celebración de una subcultura fuera de su lugar de origen”. Pero eso sí, con un toque de humor que caracteriza a los que están inmersos en una realidad de pelucas y tacones.

Un evento apto para todos los públicos

Pelucas y Tacones es un evento divertido para todo tipo de personas, independientemente de su orientación sexual e incluso nacionalidad. “Tenemos bastantes paralelismos con Eurovisión, en cuanto a que celebramos una estética específica, estamos orientados a un público comunitario y además las canciones de muchos de los representantes españoles de antaño suenan en nuestros eventos”, reflexiona Alejandro.

Pelucas y Tacones no es solo una fiesta, y eso teniendo en cuenta que el premio a la mejor fiesta Latina del Reino Unido (los LUKAS) les avala. También se han encargado de colaborar con el musical del West End, ‘Women On The Verge Of A Nervous Breakdown’(la adaptación de la película de Pedro Almodóvar, Mujeres al borde de un ataque de nervios).

De momentos nos quedamos con sus diez años de pelucas, tacones, maquillaje y emociones.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio