domingo, 5 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La dificultad de españoles e ingleses en el aprendizaje de idiomas

Patricia Israel por Patricia Israel
10 de febrero de 2011
en Actualidad
0

El pasado 27 de Enero tuvo lugar en la sede de la capital británica del Instituto Cervantes, un debate sobre la aparente dificultad de los españoles y los ingleses para aprender idiomas. La conferencia inició un ciclo sobre lingüística, al que se le ha llamado en español lingüística blanda, en el que se discutirán distintas cuestiones relacionadas con la lengua a lo largo de los próximos meses. En el debate participó Lid King, National Director for Languages y Justin Vollmer, director adjunto de International House Londres. El Consejero de Educación para Reino Unido e Irlanda, Jesús Fernández González, fue el moderador de esta charla en la que el público asistente fue un fiel participante, demostrando el interés que suscita este tema entre la comunidad londinense.

Como bien sabemos, España y Reino Unido son dos países con muchos puntos comunes aunque la lengua no sea uno de ellos. Sí que lo es la aparente dificultad de ambas sociedades para aprender otros idiomas. Reino Unido es una potencia que cada vez más, aumenta sus relaciones con América Latina, lo que provoca la necesidad de conocer la lengua de Cervantes. En cuanto a España, desde hace varios años, el inglés ha sido básico para entablar negocios con Estados Unidos y más recientemente, con las economías asiáticas.

Hasta el 90% de los holandeses o los suecos hablan una segunda lengua, a la cola de estos datos se sitúan países como España y Gran Bretaña. En opinión de Justin Vollmer cualquiera es capaz de aprender otro idioma pero las cifras hablan por sí solas. Lid King defendió que «…no se debe caer en el mito porque existen personas en ambos países que hablan varios idiomas muy bien así que no debemos generalizar».

Entre las razones que apuntaron los conferenciantes, ambos coincidieron en el factor miedo, que dificulta en muchas ocasiones el aprendizaje de idiomas. Hablamos del temor a hacer el ridículo junto a la vergüenza a hablar en público, algo muy común en las aulas. Lid apuntó que este factor podría neutralizarse si se comenzara con la enseñanza de los idiomas a una edad más temprana, y no en la adolescencia donde el miedo al ridículo es, generalmente, más acentuado.

La cuestión de la educación en las escuelas apareció tanto en la discusión entre los expertos como en el diálogo con el público. Todos están de acuerdo en que el método de enseñanza no es el más adecuado en ambos países. Lid King apunta que los niños comienzan demasiado tarde con el aprendizaje de las lenguas extranjeras. Además, la escuela puede ser el peor lugar para este tipo de enseñanza, en inglés se utilizó la metáfora «It’s like gardening in a gale». En español algo así como plantar semillas durante un vendaval.

La motivación es un elemento esencial en el aprendizaje de cualquier materia, por supuesto de los idiomas también lo es. Esa falta de motivación es lo que no nos incentiva a españoles e ingleses a acudir a centros de enseñanza de lenguas extranjeras. La causa de ello puede deberse a que tanto el español como el inglés son lenguas muy extendidas alrededor del mundo, lo que no crea una necesidad de comprensión a los angloparlantes y a los hispanoparlantes.

Justin Vollmer resaltó la importancia de las estancias en el extranjero para incentivar la motivación por las lenguas y mejorar su aprendizaje. Desde hace algunos años, programas como las becas Erasmus, proporcionan una oportunidad a los estudiantes de tomar un contacto directo con países extranjeros, lo cual es sin duda una valiosa contribución a su formación.

Para mejorar el aprendizaje de las lenguas en la vida cotidiana, se trató el tema del doblaje de las películas extranjeras, lo cual se lleva a cabo en países como España. El público de la sala apuntó que sería beneficioso seguir el ejemplo de otros países en los que las proyecciones son mediante subtítulos.

En definitiva, conocemos la necesidad de aprender idiomas, para lograr ampliar nuestras oportunidades de trabajo, nuestros conocimientos de otras culturas, para el turismo, etc. tal y como apuntó King. El reto es conseguir que el multilingüismo y el multiculturalismo sean una realidad, y no una meta.

ShareTweetSendSend
Patricia Israel

Patricia Israel

EntradasRelacionadas

La reina Isabel II junto a Felipe de Edimburgo./De Lorna Roberts. Shutterstock.com
Actualidad

El hombre que quería matar a Isabel II con una ballesta

3 de febrero de 2023
cabinas londres london eye
Curiosidades

El nuevo uso de las famosas cabinas telefónicas rojas de Londres

3 de febrero de 2023
nieve londres
Actualidad

Este es el día de febrero que podría nevar en Londres

3 de febrero de 2023
Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}