Portada | Sin categoría | La disputa por el estatus de Gibraltar vuelve al foco del Brexit

La disputa por el estatus de Gibraltar vuelve al foco del Brexit

Gibraltar vuelve a estar en el punto de mira en las negociaciones entre el Gobierno británico y la Unión Europea, sin que haya una clara posición común. El quid de la cuestión yace en si el acuerdo comercial que alcancen Londres y Bruselas para el período de transición del Brexit será extrapolable a la situación del Peñón.

Reino Unido pretende que el acuerdo al que se llegue sea válido también para Gibraltar. Mientras que la posición de España —respaldada por la UE— es que el período de transición no sea aplicable al Peñón, a no ser que ambos países negocien el futuro status de este territorio por separado del acuerdo comercial general.

Hoy Bruselas publicará un nuevo documento que cimentará la posición del bloque en las negociaciones, y se prevé que se confirme esta posición.

Una fuente anónima del Gobierno español habló en noviembre con The Guardian. La fuente manifestó la intención del Gobierno de Rajoy de que cualquier acuerdo que involucre a Gibraltar tendrá que pasar por conversar con Madrid. «La situación está bien clara (…) si los gibraltareños quieren mantener su actual estatus —el de la UE—, tendréis que hablar con nosotros». Mariano Rajoy se expresó en los mismos términos la semana pasada en una cumbre que asistió en Bruselas. Es necesario recalcar que únicamente un 4% de los habitantes del Peñón votaron a favor de abandonar la Unión Europea.

Reino Unido acusa a la Unión Europea de inconsistente en el asunto de Gibraltar

Otra fuente del Gobierno británico, anónima también, acusó a Bruselas de tomar una posición incosistente y contradictoria en la disputa por el estatus de Gibraltar. «Si los territorios británicos en el extranjero no están incluidos en las pautas para la transición sería una total contradicción en la posición de la UE», dijo. Según esta fuente, las pautas establecidas en abril para las negociaciones del artículo 50 son aplicables a todos los territorios.

El ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, sugirió que un Brexit duro supondría una «amenaza existencial».

Según fuentes del Gobierno español, Downing Street no ha realizado ningún acercamiento a Madrid sobre el futuro del Peñón. España piensa que el Gobierno británico tiene cosas más importantes de las que preocuparse con respecto al Brexit que del destino de los 28.000 habitantes de Gibraltar.

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio