La National Gallery de Londres acoge la primera exposición que se realiza exclusivamente sobre los retratos de Goya (1746-1828). Para ello, han seleccionado más de sesenta entre un total de 150 obras de retratos de personajes reconocidos o emblemáticos de la época que nos dejó el artista zaragozano.
Entre las obras seleccionados se encuentran retratos que han sido raramente trasladados de su lugar original – Sao Paulo, Nueva York, México o Estocolmo – así como piezas nunca expuesta ante el gran público ya que permanecen como propiedad privada de la familia del pintor. El Museo del Prado de Madrid ha cedido para esta ocasión 10 obras inéditas de Goya.
Los retratos estrella
La duquesa de Alba, retratada por Goya en 1797.Uno de los retratos estrellas es sin duda el de la duquesa de Alba (en la imagen), el cual se encuentra instalado en el sala del museo Hispanic Society of America de Nueva York. Solo ha salido de Estados Unidos una vez y está será la primera vez que visita el Reino Unido. El icónico retrato fue pintado en 1797 y en el Goya muestra a la duquesa vestida como una «maja» en traje negro y mantilla señalando al suelo, donde se pueden ver la inscripción «Solo Goya».
También se expondrán otros de los retratos que ayudaron a Goya a convertirse en el Pintor de la Corte, como El Conde de Floridablanca (procedente del Banco de España), El duque y la duquesa de Osuna y sus hijos (procedente del Museo del Prado) o grupo de grandes retratos de La familia del infante Don Luis de Borbón (procedente de la Fundación Magnani-Rocca en Parma).
Además, por primera vez en 50 años el retrato de Francisco de Saavedra saldrá de la Courtauld Gallery de Londres para exponerse en la National Gallery.
Goya el retratista
La exposición, titulada Goya: The Portraits, hace un recorrido por la trayectoria de uno de los pintores más importantes en la historia del arte y máximo exponente del Romanticismo, desde sus comienzos en la corte de Madrid hasta cuando optó a ser el pintor de cámara en la corte de Carlos IV siendo el retratista predilecto de la aristocracia de principios del siglo XIX.
Xavier Bray, comisario de la exposición, asegura que el objetivo de la exposición es «volver a situar a Goya como uno de los más grandes retratistas en la historia del arte. Su enfoque innovador y poco convencional llevó el arte del retrato a nuevas dimensiones a través de su capacidad para revelar la vida interior de sus modelos, incluso en sus más grandes y más memorables retratos formales».
La exposición se podrá ver en la National Gallery a partir del 8 de octubre y la entrada costará entre 9 y 18 libras.