martes, 28 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La dura realidad de Venezuela

Redacción por Redacción
3 de marzo de 2014
en Actualidad
0

Ilustración de Nicolás Maduro. Jorge Cabrerizo (Cabhur).Con 350.000 millones de dólares de PIB nominal, Venezuela está entre las 30 economías más ricas del mundo y es la quinta de América Latina, por detrás de México, Brasil, Colombia y Argentina.

La república exporta más de un 30% de su petróleo a los Estados Unidos y a China y, según su cantidad de producción per cápita, un venezolano dispone de unos 12.000 dólares al año de promedio. Sin embargo, los precios de esta economía de mercado no responden a los incrementos de su productividad en términos reales. El poder adquisitivo de los 30 millones de habitantes disminuye a una velocidad galopante siendo el valor del dinero cada vez menor y estando los bienes y servicios cada vez más caros. La realidad económica de Venezuela es innegable: el sector público ha sido incapaz de corregir los fallos del mercado.

La incontrolada inflación, que asciende a más del 50%, ha terminado por ahogar a los ahorradores y empresarios provocando una pérdida de la competitividad del país. O, dicho de otra manera, el gobierno venezolano no ha establecido los mecanismos necesarios para que las actuaciones de las familias y empresarios sean compatibles con el bienestar colectivo. Y, así, el individuo se ve abocado a enfrentarse a las necesidades que tiene con los recursos de los que dispone, en muchos casos, efectuando las elecciones menos adecuadas como es la delincuencia. El asesinato a tiros de Miss Venezuela 2004, Mónica Spear, y de su marido en presencia de la hija de ambos de cinco años de edad, en lo que pareció haber sido un intento de robo, reflejó recientemente un cruento escenario delictivo. El caso puso de relieve lo que ya se sabía de antemano dentro y fuera de las fronteras nacionales, que en Venezuela ocurren homicidios a diario y que, por eso, es de los países más peligrosos del mundo.

Es, sin duda, una dura realidad para la población venezolana que sufre la impotencia propia de cualquier persona que ame a su patria. A la situación económica y al clima de violencia que se respira en las calles, se suma una división social entre simpatizantes de Nicolás Maduro y opositores al límite. El chavismo ha impulsado controvertidas leyes durante los últimos años ante el rechazo de una buena parte de la sociedad venezolana pero también ante la ingenuidad del resto de la ciudadanía que permite que el populismo se perpetúe en el poder con pan para hoy y hambre para mañana. No obstante, y como en todas las naciones debilitadas por estar alimentadas de los parásitos que habitan en un sistema corrupto desde las entrañas, siempre existirá ese sector de la sociedad que lucha y resiste, aunque parte de él se encuentre en el exilio. Lo contrario sería haber permitido que una casta política les chupara hasta la última gota de sangre y, en esto, también somos débiles en Europa.

El camino hacia las próximas elecciones generales de Venezuela está repleto de bifurcaciones interesadas e irracionales. Éstas bien podrían llevar a enfrentamientos de la mano del radicalismo de líderes opositores resultando en un mayor número de muertes y heridos, o bien a la re-estabilización nacional con un gobierno chavista que perseveraría en la vida de los otros. En Venezuela, así como en cualquier otra nación debilitada, el futuro deberá pasar por la reconstrucción de un país unido que se haya traducido antes en un voto pacífico. No se trata de unas elecciones generales ni de dos, ojalá, sino de un proceso en el que participarán todas las generaciones y que permitirá la regeneración democrática a largo plazo ante la admiración de otros ciudadanos del mundo. Ya sabemos que hay venezolanos que creen en la continuidad del chavismo, pues prefieren las migajas a la incertidumbre del cambio, pero también sabemos los demás que la gloria se disfruta mucho más cuando se ha sufrido tanto para alcanzarla.

Tags: ChinaEstados UnidosfuturoMaduropetróleoVenezuela
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Actualidad

¿Por qué baja el precio del petróleo?

11 de febrero de 2015
Cine

Estreno en el Reino Unido del film venezolano ‘Pelo Malo’ / Entrevista con la directora Mariana Rondón y la productora Marité Ugás

28 de enero de 2015
Actualidad

Acción de Gracias o Thanksgiving, ¿conoces esta festividad?

27 de noviembre de 2014
Actualidad

Fairlife, la leche de la marca Coca-Cola

26 de noviembre de 2014
Actualidad

La República Checa, el país que más cerveza consume

19 de noviembre de 2014
Actualidad

Operación Bernhard: los falsificadores de Hitler

30 de octubre de 2014

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}