Las consecuencias del inminente Brexit ya están dañando a la economía de Londres, según ha advertido un laboratorio de investigación independiente. El análisis del Centre for London determinó que el temor por la futura salida de Reino Unido de la Unión Europea ha tambaleado la economía de la capital británica debido a una ralentización en la creación de puestos de trabajo.
El laboratorio, organización sin ánimo de lucro, afirmó que el Brexit está provocando que decenas de ciudadanos europeos no vengan a trabajar a la capital, lo que ha generado una disminución de la confianza entre las empresas y además ha desacelerado el crecimiento de los precios de la vivienda.
Los resultados de la investigación llegan a raíz de que un alto portavoz de la City of London afirmara en una filtración que Francia está aprovechando el Brexit para intentar debilitar el creciente sector financiero de Londres.
El Centre of London reveló también que los registros en cuanto a las inscripciones de nuevos seguros nacionales para trabajadores extranjeros han caído un 15 por ciento en la capital durante el último año. El estudio también ha concluido que el crecimiento del empleo se ha estancado por primera vez desde 2015, lo que coloca a la capital británica en la retaguardia en cuanto al índice del resto de Reino Unido.
El crecimiento interanual en los precios de la vivienda se situó por debajo del 3 por ciento en abril de 2017, es decir, el nivel más bajo de Londres desde 2012, mientras que el incremento de los precios de alquileres privados cayó por debajo del 2 por ciento a su tasa más baja desde 2010.
Sin embargo, la investigación, que coincide con la primera edición de la publicación del nuevo Centro de Inteligencia de Londres, apuntó que la tasa de desempleo de la capital estaba en un mínimo histórico del 5,5 por ciento. A su vez, se ha producido un descenso en cuanto al número de jóvenes que ni estudian ni trabajan.
El índice de desempleo en Londres ha caído a mínimos históricos
Por su parte, el director del Centre of London, Ben Rogers, reconoció que Londres ha mostrado una «notable capacidad de recuperación» en los años que han seguido a la recesión, sin embargo ese crecimiento no ha sido «imperceptible».
«Los niveles de desigualdad se han disparado. La congestión, la contaminación y la escasez de viviendas han empeorado» remarcó. Y aunque aún nadie sabe con certeza cómo evolucionará el país tras el Brexit, según los investigadores, este análisis sugiere que la economía de Londres «está comenzando a oscilar». Por ello también resalta la necesidad de abordar «los retos» a los que se enfrenta la capital británica, con el fin de asegurarse que esté en la mejor posición posible para lidiar con el controvertido Brexit.