Portada | Actualidad | La embajada española en Reino Unido lanza una página web para ayudar a los españoles a buscar empleo

La embajada española en Reino Unido lanza una página web para ayudar a los españoles a buscar empleo

La embajada española en Reino Unido presentó la pasada semana una nueva página web a través de la cual los españoles residentes en Londres podrán encontrar trabajo

La web (www.webtrabajouk.empleo.gob.es), que el propio embajador de España en Reino Unido, Federico Trillo, calificó como «novedosa» y «embrionaria», pretende servir de punto de encuentro entre un número cada vez mayor de españoles que deciden probar suerte en la capital británica y las ofertas de empleo de multitud de empresas -ya sean británicas o españolas- con sede en las islas.

La idea, que surgió del propio embajador, va dirigida a un público objetivo que oscila entre los 25 y 40 años, bien cualificado y que se ha trasladado a Londres debido a un mejor contexto en lo que a desempleo y oferta laboral se refiere (la tasa de desempleo en Reino Unido es de 7,8 por ciento). No obstante, la consejera de Empleo y Seguridad Social de la Embajada española en Reino Unido, Blanca Sánchez-Robles, ha querido destacar el hecho de que esta iniciativa no pretende fomentar la emigración al país británico, sino más bien facilitar el proceso de búsqueda de empleo a todos aquellos que ya se encuentran aquí. «Hay que ayudar a los que marchan a otro país; de la misma forma en la que se les ayudó allá por los años 50, pero ahora hay que hacerlo haciendo uso de la tecnología del siglo XXI», explicó así el proyecto Sánchez-Robles.

Tal y como señaló la secretaria general de la consejería y responsable técnica del contenido del portal, María Luisa Delgado, esta página ofrece numerosas posibilidades: desde enlaces a páginas de reclutamiento procedentes de agencias de trabajo o periódicos de tirada nacional, hasta ofertas concretas que empresas o diferentes compañías publican en la web o mandan directamente a la Embajada.

No obstante, el plato fuerte de esta novedosa iniciativa lo constituirá, según Delgado, la futura oportunidad para el usuario de poder colgar en el sistema su propio currículum. De esta manera, cada vez que se publique una oferta de trabajo que cumpla con las características y requisitos de aquel usuario que haya registrado su currículum previamente, el sistema automáticamente será el que se encargue de aunar oferta y demanda.

Por si fuera poco, el portal digital, que se irá actualizando cada día, ofrece también consejos prácticos e información útil no solo de manera general (cómo conseguir el número de la Seguridad Social británica, cómo hacerse con la tarjeta sanitaria europea, pagar impuestos, entre otras muchas cosas), sino también sectorial (información esencial para poder ejercer tu profesión en Reino Unido, salario mínimo…).

Sánchez-Robles, por su parte, instó a todos los emigrantes potenciales a que, antes de dar el paso y coger el avión rumbo a las islas británicas, terminen de consolidar el idioma, uno de los principales retos que se plantea para todo aquel que quiera abrirse un camino en un país extranjero. También hizo especial hincapié en el hecho de que hacerse un hueco en el mercado británico es algo que puede resultar, a veces, «tortuoso». «Tienen una situación económica más favorable que la nuestra. No obstante, hay que tener en mente que se trata de un mercado agresivo, algo duro en ocasiones y donde hay trabajo, pero también muchos candidatos. Hay que conocerlo bien para conseguir el éxito», explicó la consejera de Empleo y Seguridad Social.

En otras palabras, el objetivo de esta iniciativa, que se irá ampliando progresivamente, es facilitar el a veces arduo proceso de búsqueda de empleo a todos los españoles que residen en Reino Unido, poniendo así a disposición de todos la información que la Embajada ha ido recopilando a lo largo de 30 años.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio