viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

La embajada mexicana celebra el bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución

Redacción por Redacción
25 de agosto de 2010
en Actualidad
0

El organismo colabora con diversos centros y ofrece un completo programa de actos hasta finales de año
En la historia de la naciones hay años icónicos y fechas especiales que merecen ser recordadas. Pero 2010 es un año particularmente especial para América Latina al celebrar el Bicentenario de la independencia de varios de sus países y muy particularmente para México, que además festeja 100 años del inicio de la Revolución Mexicana.

El Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución llevan consigo una carga simbólica en la que descansan nada más y nada menos que los ideales que hacen de México la nación moderna que hoy conocemos. A partir de septiembre y hasta final de año, la Embajada de México en el Reino Unido colaborará con un importante número de organizaciones para invitar al público a participar en esta celebración tan especial para todos los mexicanos.

La cultura contemporánea mexicana también forma parte de este calendario de actividades conmemorativas del Bicentenario y Centenario, iniciando el 15 de septiembre con la muestra Recorders del Rafael Lozano Hemmer en la Manchester Art Gallery y continuando con la presencia de los artistas mexicanos Minerva Cuevas y Héctor Zamora en la Bienal de Liverpool, así como Óscar Fernando González en la Bienal de Fotografía de Brighton. Por su parte, la galería Diemar Noble en Londres le rinde homenaje al gran fotógrafo Manuel Álvarez Bravo a partir del 14 de septiembre y hasta el 6 de noviembre.

Asimismo, el Barbican Centre y la Embajada de México en el Reino Unido presentan a partir del 19 de octubre, una innovadora exposición del destacado instalador Damián Ortega en la galería The Curve de este importante centro cultural. Durante 30 días, Ortega realizará una serie de esculturas inspiradas en los titulares de las noticias, creando la obra en un plazo no mayor a 24hrs.

La feria del grabado de Christie’s del 15 al 18 de octubre, contará con la presencia del colectivo Arte Cocodrilo formado por los jovenes grabadistas de la ciudad de Oaxaca, Uriel Marín, Daniel Berman y René Almanza. Todos ellos presentando por primera vez en el Reino Unido una selecta obra de altísima calidad y orginalidad.

En el terreno musical, el talentoso guitarrista mexicano Morgan Szymanski rinde homenaje a la música latinoamericana con un concierto el 21 de octubre en Canning House, que incluirá obras del mexicano Manuel M. Ponce y el argentino Alberto Ginastera, por mencionar sólo algunos. Por otro lado, el aclamado celista Carlos Prieto visitará el Reino Unido para ofrecer conciertos en la Universidad de Cambridge y otras sedes en colaboración con las sociedades de estudiantes mexicanos.

Para aquellos interesados en disfrutar de los clásicos del cine mexicano de la Revolución, el Instituto Cervantes de Londres será la sede de un ciclo de cine con películas como El compadre Mendoza, Reed Mexico Insurgente, y Enamorada, las cuales serán presentadas por expertos en cine mexicano cada viernes durante el mes de noviembre. Asimismo, el IX Festival de Cine Discovering Latin America contará con una programación especial dedicada al Centenario de la Revolución Mexicana que vale la pena disfrutar.

En el campo de la literatura, la Asociación de Agregados Culturales de América Latina, España y Portugal (ACALASP) en colaboración con la librería Foyles de Charing Cross, realizarán la segunda edición del Festival de Literatura Iberoamericana del 8 al 12 de noviembre, contando con la participación de importantes figuras como Alberto Manguel y Óscar Guardiola.

Posteriormente, el 26 de noviembre el Emmanuel College de la Universidad de Cambridge reunirá a los jóvenes talentos de las letras latinoamericanas para hablar del panorama literario en doscientos años de independencia.

En lo que al ámbito académico se refiere, el 3 de septiembre, la Universidad de Cardiff llevará a cabo un interesante coloquio titulado 100 Years of the Mexican Revolution: Versions and Visions in Literature, Film, Art and Popular Culture. Más adelante, en el mes de octubre, la Sociedad de Estudiantes Mexicanos de la Universidad de Cambridge llevará a cabo una semana de conferencias, cine y exposiciones que culminarán con la celebración del Día de Muertos el 2 de noviembre.

Tras el éxito obtenido en el seminario temático sobre la Ciudad de México en noviembre de 2007, la Academia Británica y la Embajada de México colaboran nuevamente en la realización de un coloquio dedicado a la Revolución Mexicana vista desde el arte, la literatura, el cine y la historia, el cual tendrá lugar el próximo 17 de noviembre. Y el Instituto para el Estudio de las Américas y ACALASP celebran el Bicentenario con un seminario temático el próximo 10 de diciembre que reunirá a importantes figuras y expertos británicos.

Finalmente, cerramos el año con un concierto del conocido tenor Rolando Villazón interpretando un bellísimo programa de sones mexicanos este 6 de diciembre en el Royal Festival Hall.

Contexto histórico

A la lucha de independencia, iniciada el 15 de septiembre de 1810, le debemos la búsqueda de una identidad nacional propia, reto que se manifiesta a mediados del siglo XIX sobre todo en la exaltación a lo mexicano trabajado con gran sensibilidad por talentosos artistas como los costumbristas José Agustín Arrieta y Juan Cordero así como el célebre José María Velasco con sus famosos paisajes. Mientras tanto, en las letras aparece José Joaquín de Lizardi, padre de la picaresca y el romanticismo mexicano, y quien deja como su gran legado la simpática y entretenida novela cómica El Perriquillo sarniento, cuya trama transcurre en los años finales de la dominación española en México.

El siglo XIX mexicano es complejo y turbulento, extendiéndose hasta principios del siglo XX con el estallido de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910, considerada la primera revolución social del mundo. El movimiento revolucionario cautivó la imaginación no sólo de los intelectuales y artistas mexicanos, sino de todo el mundo. Basta pensar en el periodista norteamericano John Reed quien en 1913 decide unirse a la revolución y reportarla de primera fuente. Años después, el cineasta Paul Leduc le rendirá homenaje en el extraordinario film de 1972 Reed: México Insurgente.

Sin duda, la Revolución Mexicana genera una explosión de creatividad en las artes, creando inclusive un género literario: la novela de la Revolución o novela revolucionaria. Obras clave para la historia de México son La sombra del caudillo de Martín Luis Guzmán y Los de debajo de Mariano Azuela, cuyos autores formaron parte de la lucha en contra de la dictadura del General Porfirio Díaz.

Ya entrada la época de oro del cine mexicano, la Revolución toma un papel protagónico en películas como Enamorada (1946) con María Félix y dirigida por el gran Emilio Fernández. Por su parte, Fernando de Fuentes nos deja clásicos como Vámonos con Pancho Villa (1936) y El compadre Mendoza (1934).

Es por ello, que estas importantes fechas invitan a reflexionar sobre nuestro pasado histórico, los logros del México actual y, sobre todo, de los retos a los que nos enfrentaremos en años venideros.

Para mayor información sobre estos eventos visita la página www.sre.gob.mx/reinounido o escribe a jgorraez@sre.gob.mx para formar parte del mailing list de la Embajada de México en el Reino Unido.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023
Museo de la Vagina
Arte

Últimas entradas para visitar el Museo de la Vagina de Londres

31 de enero de 2023
Feria universitaria estudiar en Reino Unido
Actualidad

Feria SI UK: Cómo estudiar en una universidad del Reino Unido

31 de enero de 2023
Brexit reino unido
Actualidad

Todo lo que necesitas saber para entender el Brexit

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}