Portada | grupo británico | La esencia de México: Guanajuato y Zacatecas

La esencia de México: Guanajuato y Zacatecas

|San Miguel de Allende|Mirador del Pípila|La Quemada México
Vista de Zacatecas de noche.|||

Cuando uno se imagina México, le vienen en mente las maravillosas playas de la Riviera Maya, el tequila y los colores de los mercados mexicanos. Ese es el México que tenemos que conocer en nuestro primer viaje. Pero México son varios países en una nación, y para mí, la esencia de México se recorre hacia el norte, de Guanajuato a Zacatecas, pasando por varios pueblos mágicos – localidades con leyendas, historia, arquitectura que los hacen únicos-. Podemos escoger volar desde la Ciudad de México o en autobús –como hice yo- u organizarnos un road trip, pues cada ciudad dista tan sólo a 3 horas de la otra. Con este recorrido que os propongo conoceréis el auténtico México y los lugares testigo de su historia más reciente.

Los pueblos mágicos de México

Nuestro primer destino es San Miguel de Allende, donde encontramos la postal perfecta: callejuelas empedradas que recorren el centro histórico donde la Parroquia de San Miguel Arcángel. Esta parroquia la más representativa junto con el Convento de las Monjas y el templo de San Francisco. Literatura arquitectónica que enamora. Llegad hasta la antigua fábrica textil de mantas, la Fábrica La Aurora. Desde el año 1998 alberga galerías de arte, un centro de diseño y un bar que hará las delicias de los más hípsters. Hablando de delicias, en San Miguel encontramos al chef José Bossuet. Bossuet es embajador en el mundo por su rica gastronomía, trabajando la materia prima local e indagando en recetas.

San Miguel de Allende.
San Miguel de Allende

Siguiendo por el estado llegamos a Guanajuato (ciudad capital), testigo de la cultura virreinal de la Nueva España y escenario protagonista del movimiento de la independencia. La primera parada obligatoria para conocer los escenarios de la historia mexicana es el Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas. Se trata de un antiguo granero que en 1810 fue sede del inicio de la revolución mexicana, más tarde penitenciaria del estado, y ahora un museo de obligada visita. También muy interesante el museo iconográfico del Quijote, muy ligado a los orígenes del importantísimo Festival Cervantino. No dejéis de visitar el Museo Casa Diego Rivera que data de 1864, en el cual nació y vivió el famoso artista.

Guanajuato capital.
Guanajuato capital

Terminad el día en el mirador al Pípila, con unas vistas espectaculares de Guanajuato. El Pípila es una estatua en honor de Juan José de los Reyes Martínez que fue un héroe de la independencia.

Mirador del Pípila
Mirador del Pípila.

De camino a Zacatecas

Retomamos la carretera hacia el noroeste hasta Zacatecas, donde os propongo vivir dos experiencias únicas. La primera visitar la mina El Edén fundada en el s XVI y que funcionó hasta la década de los 60. Actualmente se puede visitar bajando hasta los 500 metros y en fin de semana se convierte en discoteca con una acústica perfecta. Mi segunda propuesta es gracias al limpísimo cielo zacatecano: la observación sideral en la zona arqueológica de la Quemada. Sin olvidarnos del recorrido teatralizado y disfrutar de los fenómenos astronómicos. Atención al calendario, pues sólo tiene lugar con luna nueva, sólo una vez al mes.

La Quemada México
La Quemada México.

Subiendo con el teleférico al cerro de la Bufa tendréis otro lugar perfecto para vuestro selfie de Instagram con el mejor fondo posible: Zacatecas. Podéis terminar el día cenando un delicioso asado de Boda y siguiendo la popular callejoneada que tiene lugar todos los sábados a las 8 de la tarde.

Zacatecas

Zacatecas se distingue por ser una potencia productora de plata. Esto lo convierte en el souvenir perfecto. Recorred el Centro Histórico, declarado en 1993 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco con edificios coloniales perfectamente conservados y llegad hasta la gran joya barroca que es la Catedral Basílica de Zacatecas. Entrad en el Museo Rafael Coronel que alberga la mayor colección de máscaras del mundo y obras de pintores universales como Dalí, Chagall, Kandinsky, etc.

 

Teleférico Zacatecas

Importante: el mezcal zacatecano Don Aurelio Reposado está considerado como el mejor del mundo. Otro motivo para visitar Zacatecas.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio