Laura Salesa (Autora), presentadora Debbie Hyde (Brooklands Radio), corrector Brian Lee y traductora Nicole Weiss. / Tamara Conde Fotografía.La santanderina Laura Salesa presentó este marzo, en la European Bookshop de Londres, New Era – The Chronicles of the Revealer, la traducción al inglés de su primera novela Nueva Era-Las Crónicas de El Revelador, que fue publicada en el año 2012 en España.
Como explica la propia Laura Salesa, este libro es «una obra de ciencia ficción con base histórica», ya que ella «quería contar una historia fantástica, porque a mí me gusta leer y evadirme, pero a la vez con base real».
La historia retoma la teoría del pueblo Maya que situaba el 21 de diciembre como una fecha clave. Un día para dar paso a una Nueva Era. En la novela de Salesa es entonces cuando los sistemas de comunicación se bloquean y los ciudadanos han de sobrevivir sin tecnología alguna. Así, esta autora nos cuenta la vida de una joven ejecutiva que llegó a Londres a mejorar su profesión y, durante su estancia en la capital británica, hará frente a este caos electrónico que paralizará el mundo.
Al respecto, Laura Salesa confiesa que le encanta la tecnología, pero «dependemos demasiado de ello, la gente se está volviendo impaciente… necesitamos relajarnos y disfrutar más de la vida como antes». Y es que, como recuerda, se le ocurrió escribir la historia en la capital británica «volviendo a casa hace unos años, en medio de una gran nevada, empecé a reflexionar sobre lo vulnerables que nos volvemos en esas circunstancias».
A partir de ahí, el proceso creativo. Sobre éste, Salesa comenta que «escribía en vacaciones, a ratos…escribía para mí», un proceso que empezó en 2009 y vio la luz en 2012, ya que la autora quería publicarlo, precisamente, antes del 21 de diciembre de ese año. «Ha sido un proceso de aprendizaje. Era un proyecto y estoy feliz de que todo sea mío desde el principio al final. Ha sido un viaje.» comenta la autora, ahora que acaba de sacar al mercado la traducción de su novela.
Asimismo, a pesar de que la autora no se define como escritora, quiere continuar escribiendo. Y, de hecho, más allá de esta traducción al inglés del libro, Salesa comenta que «hay planes de una secuela» en la que se retomarán personajes, con lo que…habrá segunda parte.