Por primera vez en 100 años, algunos subterráneos secretos del metro de Londres estarán abiertos al público. El Museo del Transporte de Londres ha iniciado la serie de “Londres oculto” donde se exploran las zonas olvidadas del metro de Londres. Entre los diversos recorridos, se encuentra la estación de metro original de Shepherd’s Bush. En ella, se podrá explorar el laberinto subterráneo y conocer las costumbres para viajar en la “maloliente” línea roja de 1900.
Ha estado prohibida al público desde su cierre en 1924 y su red de túneles y andenes cerrados se conserva bajo la moderna estación de Shepherd’s Bush, oculta tras puertas y portones cerrados. En su día fue el enlace más importante del oeste de Londres con la ciudad y una estación pionera. Además, fue un gran éxito comercial, ya que permitía a un gran número de nuevos pasajeros viajar desde los suburbios hasta el centro de Londres y la City cada día.
Sin embargo, a diferencia de las líneas de metro anteriores, la Central se perforó en la tierra, no se excavó y luego se cubrió, por lo que gran parte de ella era completamente subterránea. Por este motivo, tuvo fama de ser sofocante y maloliente, ha explicado Siddy Holloway, presentador de «Secrets of the Underground» a Telegraph. «Ese ha sido siempre el problema de las líneas profundas. No es nada nuevo, y se ha intentado por todos los medios evitarlo. Shepherd’s Bush fue realmente la primera estación de cercanías de los suburbios, y eso sin duda influyó», ha añadido Holloway.
Conoce cómo se viajaba hace 100 años
En la visita, conocerás el funcionamiento de los viajes en metro, como la forma en que los ingenieros enfriaban a los pasajeros en las profundidades sudorosas de la línea Central, y cómo introdujeron los primeros billetes que podían utilizarse en una variedad de transportes diferentes – el precursor de la actual tarjeta Oyster.