jueves, 30 de junio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Arte

La exposición ‘ECCE HOMO, behold the man’ logra hacerse un hueco entre el público londinense

Redacción por Redacción
21 de noviembre de 2012
en Arte, Cultura
0

El grupo de artistas Action&Power presenta una original versión de la actual situación mundial socioeconómica

Reivindicar la falta de responsabilidad por parte de los ciudadanos, la ausencia de colaboración en los problemas de la sociedad y en las posibles soluciones, la llamada a una participación activa frente a la corriente masiva de lavarnos las manos cuando lo que vivimos no nos gusta ni nos convence… Es el mensaje que se esconde detrás de las palabras que dan nombre a esta exposición, ECCE HOMO, Behold the man; «He aquí el hombre».

Palabras pronunciadas por Poncio Pilato cuando entregó a la muchedumbre un Jesucristo crucificado y se desentendió a favor del pueblo, donde ellos tenían que tomar la alternativa.

Benedict Romain, Bernat Millet, Bruno Jamaica, Francisco Ortega, Miguel Cabeza y Vinny Montag son los precursores de esta idea y los componentes de Action&Power, un grupo creado a partir de la necesidad de expresarse artísticamente. Del entusiasmo de dar a conocer sus ideas, del arte por el arte y del arte como arma reivindicativa, de decir sin palabras y de hablar solo mostrando sus creaciones. Estos seis artistas, cuatro de ellos españoles, un portugués y un inglés, han querido compartir su idea de la actual crisis socioeconómica creando un paralelismo entre el hombre que entregó a Dios crucificado y luego se lavó las manos y los ciudadanos de un mundo lleno de quejas y reclamaciones, pero donde luego nos movemos como marionetas en un escenario vacío de sentido.

«ECCE HOMO, Behold the man»

La figura del Ecce Homo ha servido de reclamo gracias a lo acontecido este verano en el Santuario de Borja, donde una vecina de la localidad zaragozana intentó restaurar por sí misma el Ecce Homo de la capilla del pueblo y terminó convirtiéndolo en una pintura propia de un niño de cinco años. Estos artistas han querido aprovechar el boom mediático para la presentación de su show. Ecce Homo ha estado en boca de todos durante mucho tiempo, ahora quien más y quien menos conoce este tipo de pintura, y por ello, se ha convertido en la cabecera de este prometedor espectáculo con un mensaje directo hacia la movilización ciudadana y la involucración en los asuntos sociales que nos competen.

Una bailaora de sevillanas sobre una pata de jamón tocando una pandereta con la cara de Ángela Merkel, una eñe de España flotando sobre agua que emula sangre, un petate hecho con la bandera española… Son algunas de las piezas con las que Vinny Montag ha querido describir la decadencia española, la sumisión a los países europeos con poder, y la migración de los residentes españoles en busca de un futuro.

Bernat Millet aporta al show imágenes de personas con extremidades mutiladas tomadas en el desierto del Sáhara. Un espejo rayado con la imagen de un Cristo con los ojos vendados, o una televisión con la pantalla pintada, rayada a modo de haz de energía entre una imagen de las manos del cuadro La creación de Adán de Miguel Ángel, estas son las contribuciones de Francisco Ortega a la exposición. Big fish Little fish es otra aportación de este último artista, una imagen en movimiento en la que se observa, en tres pasos, cómo el pez grande se come al pequeño, una ingeniosa representación de la realidad que ha sido acogida con gran éxito entre los visitantes a la muestra.

Bruno Jamaica ocupa el centro de la sala con una escultura de una mujer embarazada. Numerosas cintas elásticas, sello de sus obras, salen de su interior representando la energía y jugando con el espacio de la habitación. Born Again da título a esta escultura buscando el paralelismo entre un nacimiento y el tener que reinventarse a uno mismo, obligado por la situación que a uno mismo toque vivir.

Siguiendo en el terreno de las esculturas, Benedict Romain aporta una escultura con dos pies humanos sobre un montón pedregoso, todo ello en el interior de un carrito de supermercado. El simbolismo de esta obra reside en la búsqueda del camino, situación en la que todo ser humano se ve obligado a lo largo de la vida.

Las pinturas abstractas pero con el sello de la energía son obra de Miguel Cabeza. Unas pinturas llenas de color que no dejan lugar a la indiferencia cuando el visitante las está analizando.

Estos son algunos ejemplos de la obras de Action&Power. En definitiva, Mother Studios acoge un show digno de visitar y analizar, lleno de paralelismos y mensajes escondidos, donde seis artistas han dejado lo más personal de cada uno de ellos para crear y dar sentido a una exposición reivindicativa con la sociedad actual.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

tfl
Actualidad

El escándalo de los 600 ‘jefazos’ de TfL y sus sueldos desorbitados

30 de junio de 2022
London Pride 2022
Actualidad

Todo lo que necesitas saber sobre la London Pride 2022

30 de junio de 2022
Soldados ejercito britanico
Actualidad

Reino Unido destinará 1.000 soldados más para la defensa de Estonia por parte de la OTAN

30 de junio de 2022
Heathrow huelga
Actualidad

Heathrow vuelve a vivir escenas caóticas hoy tras la cancelación de decenas de vuelos

30 de junio de 2022
Autobus 13 London
Actualidad

La recesión se ceba con los icónicos autobuses de Londres

29 de junio de 2022
alcalde londres pensiones
Actualidad

Sadiq Khan afirma que abandonar la UE fue un «grave error»

29 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}