Tras el incremento de los precios de la energía y el encarecimiento de alimentos y salarios en el Reino Unido, tan solo el 29% de los propietarios de restaurantes se muestran optimistas sobre el futuro. El 86% restante ha expresado una gran preocupación por el aumento de hasta un 81% en los costes de la energía. Estos datos fueron recopilados por CGA by NielsenIQ en nombre del Instituto Británico de Hostelería, UKHospitality, la Asociación Británica de Cervezas y Pubs y Hospitality Ulster.
Hace aproximadamente un año, las facturas de electricidad se dispararon debido a la invasión rusa de Ucrania, lo cual provocó un aumento significativo en los precios del gas. Como resultado, muchas empresas se vieron obligadas a suscribir contratos de tarifa fija a largo plazo, lo que ha afectado negativamente a su rentabilidad y ha llevado al cierre de establecimientos.
Más de 150 pubs han cerrado definitivamente en Inglaterra y Gales
Según un análisis de datos oficiales del Gobierno británico y realizado por Altus Group en abril pasado, más de 150 pubs han cerrado definitivamente en comunidades de Inglaterra y Gales durante los primeros tres meses de 2023. Esto representa un aumento del 60% en comparación con el año anterior. Las organizaciones del sector se han unido para advertir que si la presión de los costos no disminuye pronto, habrá más cierres permanentes de locales.
En un comunicado conjunto, estas organizaciones afirman: «La crisis energética ha llevado a pubs, bares y restaurantes al límite. En pocas palabras, estos datos son extremadamente preocupantes para los miles de negocios de hostelería que, de otro modo, serían viables. El Gobierno debe reconocer que esta crisis no solo está afectando a los negocios en el presente, sino que también tendrá un impacto más amplio y duradero en el futuro. Esto afectará al empleo local, a las cadenas de suministro y eliminará centros comunitarios esenciales en pueblos y ciudades de todo el Reino Unido». Cabe recordar que durante la pandemia el sector recibió hasta 1.000 millones de libras por parte del Gobierno para superar la crisis del covid.