El Gin Tonic o gin-tonic, pese a ser una bebida con una larga tradición, se ha puesto de moda en muchos lugares y especialmente en España. No deja de ser sorprendente la cantidad de ginebras que inundan los bares y el esmero con el que los camareros preparan este cotizado brebaje. Pepino, corteza de limón, cardamomo, pimienta o pétalos de rosa son algunos de los ingredientes que convierten al gin-tonic en algo especial y hasta muy sano, por su alto contenido en fibra.
Ahora bien, ¿cómo sabe el Gin Tonic en Londres? Desde El Ibérico, siendo conocedores de la histórica relación de los británicos con la ginebra, os dejamos un poco de historia acerca de la bebida y algunos bares donde tomar un buen Gin Tonic en la capital británica.
Un poco de historia sobre el Gin Tonic
La ginebra
La historia de la ginebra es un tanto confusa y nos remonta al siglo XVI. El doctor holandés Sylvius de Bouve desarrolló el Jenever, bebida de alta graduación y procedente del enebro, que mejoraba la circulación así como la cura de otras enfermedades. Anteriormente, el fruto del enebro fue utilizado para tratar la mortífera Peste Negra, que azotó a Europa en el sigo XIV.
El ascenso al trono de William of Orange tras la revolución de 1688, supuso también un cambio en los hábitos del consumo de bebidas alcohólicas en el Reino Unido. Hasta el momento la bebida más común era el brandy francés, pero el nuevo rey impuso aranceles muy altos a su importación. El consumo de brandy suponía entonces un coste muy elevado y los británicos decidieron empezar a producir ginebra a un precio muy bajo. Tiempo después el mismo gobierno decidió que la destilación se realizase en Londres, sus alrededores y enfatizó en que el enebro proviniese de los agricultores británicos.
El boom en el consumo de ginebra fue durante la primera mitad del siglo XVIII. La popularidad de esta bebida fue tan grande que dio lugar a una alarma social debido al desmesurado consumo: el llamado Gin Craze. El gobierno británico tomó medidas para su control, algo que algunos historiadores comparan en la actualidad con la regulación de las drogas.
La tónica
Unos la odian y otros la aman, pero para la bebida de la que hablamos es necesaria. La tónica tiene su particular historia y nos lleva de viaje a Sudamérica. El principal componente de la tónica es la quinina, que se extrae de la quina (corteza del quino), árbol originario de Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela. La quinina, entre sus usos medicinales, era efectiva contra la malaria y tuvo un gran impacto social. En 1850 fue cuando el incremento de ciudadanos británicos en la India aumentó la demanda de quinina y se empezó a mezclar la tónica con la ginebra.
La lima
El clásico Gin Tonic llevaba lima y, esto también tiene su historia. En 1747, tras un experimento realizado en la Royal Navy, se detectó que la falta de vitamina C estaba ligada con el escorbuto. A finales del siglo XIX se incrementó la ingesta de vitamina C y, obviamente el Gin Tonic también tuvo su ración debido a su popularidad.
Los mejores gin-tonics de Londres
City of London Distillery Bar
Aquí te tomas el gintonic en el mejor sitio posible: en la propia destilería. Además de las ginebras propias, los más quisquillosos pueden elegir entre otras 175 variedades, tanto británicas como de importación. City of London Distillery Bar ofrece también una gran variedad de platos para acompañar a un buen gintonic. Sin duda, si de verdad os gusta esta bebida, tenéis que ir a este lugar.
The Portobello Star
Este local es también una destilería y produce la ginebra Portobello Road N.171. En este lugar también dispone de muchas otras ginebras y de una carta muy decente de cócteles. Además The Portobello Star tiene algo que los amantes de la ginebra deben visitar: The Ginstitute. En el Ginstitute, previo pago de 100 libras, se disfruta de una ruta por la destilería, la historia de la ginebra y se puede incluso elaborar una botella de ginebra personalizada. Aunque parezca caro, los asistentes salen del local una botella de gin personalizada y una de Portobello Road N.171. ¿Os apetece?
Graphic
Este bar del Soho dispone de 180 ginebras diferentes y los camareros te asisten para elegir el mejor cóctel posible. Además tienen una oferta de los más interesante: por 36 libras ofrecen una jarra de 2.5 litros de la mezcla con ginebra deseada. El segundo lunes de cada mes celebran la Juniper Society, donde los expertos hablar de la ginebra, hacen catas y en ocasiones regalan un cóctel gratuito.
The Star at Night
Otro local de Soho que dispone de maravillosas ginebras y que celebra el The London Gin Club. Este club mima a los amantes del gintonic con invitaciones para eventos relacionados con la ginebra y un vale de descuento. Aunque no seas miembro debes acercarte a probar algunas de sus 120 ginebras, de los años 50-60-70, mezcladas a la perfección.
Worship Street Whistling Shop
Ubicado en Shoreditch, este local está ambientado en la Inglaterra victoriana. Aunque la variedad de las ginebras es más reducida que en los otros locales que os proponemos, sus cócteles son muy decentes. Los más clásicos tienen a su disposición los típicos cócteles pero, si le pedimos asistencia a los camareros, nos ayudarán con algunas de sus innovadoras mezclas.