Las autoridades de la Home Office, Ministerio del Interior británico, han pedido a los ciudadanos europeos de Reino Unido que no soliciten el permiso de residencia debido a una saturación de demandas.
Desde la Home Office se ha instado a los ciudadanos comunitarios que permanecen preocupados por su situación después del Brexit y que se registren para poder recibir las novedades sobre su futuro a través del correo electrónico. Esta solución ha sido inmediatamente atacada por los Demócratas Liberales, quienes han manifestado que el Partido Conservador no está aportando las medidas necesarias para tranquilizar a los ciudadanos ante una situación grave.
Aumenta la incertidumbre de los ciudadanos europeos sobre su futuro en Reino Unido
Expertos han señalado que los ciudadanos de la Unión Europea tienen como única opción solicitar la residencia en Reino Unido si quieren optar a convertirse de forma oficial en ciudadanos británicos. La posición que ha tomado la Home Office se contradice de forma directa con el asesoramiento que las distintas embajadas de los países de la UE están llevando a cabo con los expatriados. y es que, las instituciones diplomáticas han instado a los ciudadanos europeos a solicitar el permiso de residencia oficial para acabar con la incertidumbre sobre su futuro en Reino Unido.
La primera ministra británica, Theresa May, se ha negado a conceder a los 3 millones de ciudadanos de la UE en Reino Unido el derecho a permanecer y trabajar en las islas británicas después del Brexit. May ha afirmado que mantendrá esta medida hasta que los 1,1 millones de expatriados británicos en la Unión Europea reciban esa misma garantía en los respectivos países donde residen. La premier británica ha alimentado las preocupaciones de los ciudadanos comunitarios reafirmando su pretensión de alejarse de la Unión Europea sin ningún trato si fuese necesario, lo que incluiría la ausencia de un acuerdo sobre los derechos de los expatriados en Reino Unido.
Como consecuencia, las solicitudes de residencia oficial de los ciudadanos de la Unión Europea se han multiplicado. En el verano de 2015 se registraron 10.000 solicitudes y en un periodo de tres meses, un año más tarde, se ha alcanzado la cifra de 45.000 peticiones.
Las líneas que sigue ahora la Home Office delatan un claro intento por evitar una posible avalancha de solicitudes si las negociaciones del Brexit se enturbiasen. El Presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, ha sugerido que Reino Unido debe aceptar que el Tribunal de Justicia Europeo se pronuncie sobre cualquier acuerdo relativo a los derechos de los ciudadanos de la UE.
La Home Office ha sido duramente criticada por la enorme burocracia involucrada en la solicitud de residencia permanente. Algunos ciudadanos de la UE han sido rechazados alegando como motivo la ausencia de un seguro de médico. Ante esta situación, la Home Office se ha negado a contestar a las críticas sobre la nueva orientación de las medidas relativas a los ciudadanos comunitarios.
Yo tengo 9 años en él Reino Unidos q puede pasar conmigo gracias