Portada | Actualidad | La infanta Elena muestra su apoyo al equipo paralímpico español en Londres

La infanta Elena muestra su apoyo al equipo paralímpico español en Londres

La delegación nacional ha sido una de las más numerosas en estos Juegos Paralímpicos con 228 personas

La Infanta Elena viajó hasta Londres para asistir a la recepción del equipo español que está participando en los Juegos Paralímpicos (al cierre de esta edición el medallero español sigue con 20 medallas) que concluirán el próximo 9 de septiembre y envió a los atletas un mensaje corto, pero directo: «Ánimo y adelante». Doña Elena pronunció estas palabras el pasado 28 de agosto en la embajada de España en el Reino Unido, ubicada en la capital británica, donde se celebró el acto de bienvenida que contó con la asistencia de un nutrido grupo de personas que componen la delegación nacional que participará en Londres 2012. «Estoy aquí con vosotros, estoy apoyándoos. Seguro que vendrán los éxitos. En nombre de toda mi familia, enhorabuena a todos. Ánimo y adelante», señaló la Infanta Elena.

Previamente, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó que los deportistas paralímpicos españoles son «un ejemplo» para la sociedad y auguró mayores éxitos que en los Juegos de Pekín 2008. «Las 58 medallas de Pekín se van a quedar en una broma al lado de todo lo que vais a conseguir», añadió el ministro. Wert destacó que estos deportistas aportan «la mejor filosofía de vida que los españoles podemos enseñar al exterior: el esfuerzo, el sacrificio, el espíritu de equipo, la ilusión compartida y las ganas de ganar».

Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda, subrayó que los 142 deportistas del equipo nacional que participarán en Londres 2012 «han superado muchísimos momentos difíciles» y han realizado «un esfuerzo como auténticos profesionales del mundo del deporte» para intentar que España continúe entre los puestos de privilegio que ha logrado en las últimas ediciones de Juegos Paralímpicos.

En la misma línea, el embajador de España en el Reino Unido, Federico Trillo, pidió a los deportistas paralímpicos españoles que salgan «a ganar, a ganar y a ganar», en vez del «nunca os rindáis» que solicitó hace un mes a los deportistas olímpicos. «No os puedo pedir eso. Vosotros no os habéis rendido nunca. Sois la prueba de que no os rendís ante la adversidad», indicó Trillo.

En este acto en la embajada de España en Londres también estuvieron presentes el presidente del Comité Olímpico Español (COE) y de Madrid 2020, Alejandro Blanco, y el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal.

Anteriormente, en la Villa Paralímpica tuvo lugar la ceremonia de izado de la bandera española, una tradición que se celebra poco antes de cada edición de Juegos Paralímpicos para dar la bienvenida a las delegaciones nacionales, explicaron fuentes del Comité nacional.

Los deportistas españoles que participaron en este acto fueron muy aplaudidos por las autoridades que se encontraban en las gradas. Los atletas vistieron el traje confeccionado por El Corte Inglés que después lucieron en la ceremonia de inauguración.

Una colorida inauguración

La infanta también asistió a la inauguración de los Juegos Paralímpicos, que se celebró el 29 de agosto. Londres dio la bienvenida a las 166 delegaciones nacionales que participan los Juegos con una vistosa ceremonia de luz, color y sonido que se prolongó durante tres horas y media y que estuvo presenciada por los cerca de 80.000 espectadores que abarrotaron el Estadio Olímpico.

Liderada por la abanderada, Teresa Perales, la delegación española desfiló en el 140º lugar. Algunos deportistas lucieron pelucas de colores y grandes gafas. Los jugadores de la selección de fútbol sala para ciegos potaron una gran bandera nacional. España aporta uno de los equipos más numerosos de los Juegos Paralímpicos, con 228 personas, 142 de ellas deportistas (127 con discapacidad y 15 de apoyo).

La ceremonia fue presidida por la reina Isabel II de Inglaterra, al igual que en la de los Juegos Olímpicos. La monarca británica entró al palco de autoridades acompañada del presidente del Comité Paralímpico Internacional, Phil Craven.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio